+ El propósito es reconocer, visibilizar y promover su preservación
+ Citan a sesión presencial el miércoles 5 de febrero, a las 11 horas
CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, a 01 de febrero de 2025./No. 0797.- El diputado presidente de la Mesa Directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, informó del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se otorga espacio para que personas invitadas hagan uso de la tribuna en lengua indígena, con el propósito de reconocer, visibilizar y promover la preservación, desarrollo y uso de las lenguas madre nacionales, así como los derechos lingüísticos individuales y colectivos de los pueblos y comunidades autóctonas.
El acuerdo señala que las intervenciones se realizarán al inicio de cada sesión ordinaria, previa autorización de la Presidencia de la Mesa Directiva, las cuales serán hasta por cinco minutos y no habrá lugar a interrupciones.
En sus consideraciones, la Jucopo señala que dentro de la riqueza cultural de nuestro país la diversidad de lenguas indígenas es un patrimonio que debe ser reconocido y salvaguardado por todas y todos los mexicanos.
“La diversidad lingüística –subraya– se encuentra cada vez más amenazada, por lo cual la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su resolución del 18 de diciembre de 2019 el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de 2022 a 2032”.
Esto, a fin de llamar la atención de sobre la grave pérdida de lenguas indígenas y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas, promoverlas y adoptar medidas urgentes a nivel nacional e internacional.
Citan a sesión el miércoles 5 de febrero
Posteriormente, el diputado Gutiérrez Luna levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el miércoles 5 de febrero, a las 11:00 horas, en modalidad presencial.