HUMBERTO GUTIÉRREZ
Domingo 20 de Abril de 2025
NUEVO LAREDO ANUNCIA CREDITOS PARA EMPRENDEDORES
* ni devaluaciones, ni expropiaciones ni fuga de empresas
* Carmen Lilia abre una ventana al progreso de aspiracionistas
* Tamaulipas capital de la energía con grandes inversiones
* arropa la ciudad a Beto Granados, alcalde de Matamoros
* llaman Héroe al alcalde de Victoria LALO GATTAS
Simpatizo con la gente echa`a pa delante. Los emprendedores o las personas aspiracionistas con esperanzas de crecer en su economía, ganarse un pesito para dormir bien, nunca para no dormir.
Ha de ser por la mente asertiva- positiva, mi estilo de comunicar de respeto y coherente, sin agredir a nadie, eso es asertividad, la positividad se enfoca en la mentalidad optimista y el enfoque en ofrecer soluciones.
Ser asertivo-positivo me permite vivir sin estrés al comunicar respetando sin adjetivizar a las personas a que me refiero.
Aprendo del error, distingo la mentira y a quien se quiere pasar de listo de manera no ética, y entiendo las medias verdades.
Me vino al recuerdo, lo platico porque lo viví, el recuerdo es de esta época es desde 2018 pa´ca. Han pasado 7 años de vivir pensando como aspiracionista, que vamos, como país, en el camino correcto.
Hace 25 años que nos dijeron que AMLO era un peligro para México. El tiempo que todo aclara, nos dice que fue y es un peligro para los que pretendieron vender el patrimonio nacional, incluyen ex presidentes y cómplices, activos y pasivos que persuadieron a la opinión.
Sigo sin saber él porque el brazo de la justicia no ha actuado, espero que con la reforma al Poder Judicial y las próximas elecciones lleguen personas que quieran a México.
Y los arrimen al juicio. Ya ven lo está pasando con EGIDIO.
AMLO duró 18 años duró su lucha por llegar a la presidencia de la República, tiempo en que estuvo en campaña de que lo acompaña hasta hoy.
Terminó AMLO y no cambió la Constitución para una dictadura con reelección, no nos convertimos en Venezuela o Cuba, no nos quitaron nuestras casas ni nuestro patrimonio que los adversarios prometían que iba a llegar.
Me dan pena ajena.
Ni cerraron las Iglesias, ni las empresas se fueron del país.
Si estuviéramos en camino a Venezuela, Bolivia y Cuba, no se hubieran recibido mediante la Inversión Extranjera Directa (IED) realizada y notificada entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023 ascendió a 36 mil 058.0 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 2.17% respecto a la captada en el mismo lapso de 2022.
Vale le pena recordar a los que trataron de engañarnos.
Al término de su mandato, hizo cuanto pudo – le faltó tiempo – por devolver al país la dignidad y soberanía a punto de perderla por los gobiernos enfermizos, creados por intereses al calor de que los mercados dirigían la política del mundo, doctrina que empezó con Miguel de la Madrid, tuvo su mejor desempeño con Carlos Salinas, con Zedillo, con Vicente Fox, con Calderón y con Peña.
El logro en materia económica, fue que México tenga un crecimiento económico con base en el Producto Interno Bruto, que apenas creció en promedio 2%.
Y las empresas productivas del estado a punto de venderlas endeudadas y como fierro viejo.
La característica principal de esos gobiernos fue endeudar al país.
Pero le salió el tiro por la culata.
Nunca de devaluó el peso como nos hicieron creer, que iba a valer 30 pesos.
Recibió AMLO el peso a 23 con Peña Nieto y lo entregó a 19.71 a CLAUDIA SEHINBAUM.
Con las tensiones comerciales con Estados Unidos, los movimientos en México, visto como uno de los mercados emergentes; durante los primeros meses, el tipo de cambio se mantuvo por encima de los 20 pesos por dólar, reflejando un panorama económico volátil; peso mexicano mostró su fortaleza. Hoy cerró por debajo de los 19.
La Presidenta que demostró qué si sabe gobernar, atendiendo los principios de la previsión para tener el control de la economía, se anticipó al anunciar el PLAN MEXICO que engloba un consenso con liderazgo de las fuerzas que mueven la producción de México.
En su tiempo sonó bien, y ahora suena mejor.
Tal vez por eso sea el silencio la manera de apoyar a la Presidenta CSP de los líderes de la oposición que quedaron estupefactos ante el discurso, bien elaborado, por cierto -.
En este contexto del desarrollo que se espera en México, el gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA, se consolida como palanca de desarrollo en materia energética, donde se destaca los grandes proyectos que están dentro de la agenda nacional, con lo que se contribuye en la consolidación de una estrategia nacional para la soberanía energética.
Allí vienen para 2026 ya contratados con la empresa SHULEMBERG pozos en la región de Matamoros, además destacan los proyectos que se están desarrollando en Tamaulipas como son el proyecto de coinversión de Pemex con la empresa australiana Woodside Energy del Proyecto Trión, para explorar las aguas ultra profundas frente a las costas de Matamoros, con una inversión de 11 mil millones de dólares y con la expectativa de generar 120 mil barriles diarios de petróleo y 100 millones de pies cúbicos de gas.
Además, se destaca la puesta en operación de la planta de licuefacción de gas natural en Altamira de New Fortress, con inversión de 2 mil millones de dólares y que ya ha iniciado la fase dos complementaria en colaboración con CFE.
En Tamaulipas se dijo en Los Pinos es la región donde se avanza hacia un sector energético más fuerte.
Se cita la producción la planta de fertilizantes en Reynosa, lo que en conjunto brinda un panorama alentador de la alianza de Tamaulipas con el liderazgo el sector energético en México.
Por supuesto que el presidente municipal CARLOS PEÑA está muy contento de que haya sido la ciudad que gobierna seleccionada a nivel federal para realizar la construcción de la mega planta de la mano de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA que fue el principal gestor.
El que se siente arropado por la ciudadanía es el acalde de Matamoros, BETO GRANADOS pues con su programa Adopta, Brilla y Transforma es para recatar y embellecer las áreas verdes de la ciudad apoyándose en la participación de empresas locales para la renovación y mantenimiento de los espacios públicos.
En el férreo impulso a la economía de los emprendedores de Nuevo Laredo, la alcaldesa CARMEN LILIA CANTURROSAS VILLARREAL, en apoyo al PLAN MEXICO diseñado por la Presidenta de México, ha proyectado financiamientos para la adquisición de activos o para capital de trabajo a los emprendedores y micro y pequeñas empresas hasta 5 millones de pesos por unidad comercial.
Y por último el alcalde de la ciudad capital, LALO GATTAS se vistió de héroe para 40 ó 50 mil personas que se divirtieron en la Semana Santa.
Con una cartelera y un catálogo de diversión se logró el cometido de quedarse en casa para los victorenses.
Un acierto del alcalde EDUARDO GATTAS.
Agenda Fronteriza es un trabajo periodístico distribuido por la Agencia Información y Análisis Estadístico.