+ Se cumple a cabalidad el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la comunidad estudiantil, informó el coordinador estatal de las Becas para el Bienestar, Marcelo Toledo Cruz.
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 04 de abril de 2025.- Con gran éxito se cumplió el término del operativo de entrega de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, logrando la entrega de más de 95 mil tarjetas hasta el momento en Chiapas, dio a conocer este miércoles el titular de la Oficina de Representación de Becas para el Bienestar en el estado, Marcelo Toledo Cruz, quien invitó a las y los beneficiarios a estar pendientes del calendario de pagos que serán publicados en la página Web y redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
El coordinador estatal en Chiapas, precisó que se están cumpliendo cabalmente las instrucciones de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum y del coordinador nacional de las Becas para el Bienestar Julio León Trujillo, quienes en días pasados estuvieron en esta entidad y desde el municipio de Venustiano Carranza atestiguaron la entrega de la Beca Rita Cetina y dieron el visto bueno de los avances que se tienen con los diferentes programas.
Toledo Cruz enfatizó en la programación de los pagos que serán en esta etapa exclusivos para los beneficiarios de continuidad, es decir para aquellas y aquellos que ya recibieron el apoyo anteriormente, para los de nuevo ingreso deberán esperar un aproximado de 20 días para recibir el importe de la beca. Asimismo señaló que quienes tengan su tarjeta pueden acudir a las Sedes Auxiliares de Representación Estatal (SARE) en caso de tener alguna duda al respecto.
Dijo que se están delimitando los mecanismos para el arranque de la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez a alumnos y alumnas del Nivel Medio Superior, cuyos requisitos para estudiantes son el acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, mientras que las madres, padres o tutores deben presentar una identificación oficial vigente en original y copia, además de la CURP.
Al referirse a las campañas de desinformación que suelen aparecer en el marco de los programas gubernamentales, Toledo Cruz hizo un llamado a la población a no dejarse sorprender por datos erróneos que se vierten en las diferentes redes sociales y cotejar los canales oficiales de comunicación.
En lo que respecta a Chiapas, Marcelo Toledo Cruz dijo que existen 18 Sedes Auxiliares de Representación Estatal (SARE) en municipios estratégicos, a donde pueden acudir para la información correspondiente a la entrega de los beneficios.