Avanza UNICACH en construcción de Plan Rector de Desarrollo Institucional

+ Participación activa de unicachenses a través de mesas de trabajo y consulta en línea 

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 21 de marzo de 2025.- El proceso de consulta universitaria, para la construcción del  Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029 de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), avanza con éxito a través de las mesas de trabajo del Foro Pensar, Dialogar, Transformar; un espacio de participación activa, donde docentes, directivos, personal administrativo y estudiantes, aportan ideas y propuestas para la construcción de ese instrumento guía del accionar institucional. 

Durante el inicio de los trabajos, la rectora de la UNICACH, Arqueóloga Fanny López Jiménez, destacó que el PRDI 2025-2029, será una herramienta fundamental para fortalecer a la universidad, dotándola  de estrategias alineadas con seis ejes clave. 

Hasta el momento, se han realizado tres mesas de trabajo con la participación de aproximadamente 200 universitarios, quienes han reflexionado sobre los principales retos y oportunidades de la institución, en torno a los ejes estratégicos: Educación con excelencia, equidad e inclusión; Ciencia, Tecnología e Innovación con impacto social e Internacionalización. 

A este ejercicio de reflexión y participación se han sumado también alrededor de 300 unicachenses de las sedes regionales de la UNICACH. 

El Foro de Consulta Universitaria Pensar, Dialogar, Transformar, ha permitido identificar desafíos clave, como la ampliación del acceso y la permanencia estudiantil mediante modelos educativos flexibles e inclusivos, el fortalecimiento de la investigación con impacto social y productivo, así como la consolidación de la internacionalización con un enfoque equitativo y accesible. 

Los trabajos del foro, continuarán del 24 al 27 de marzo, abordando los ejes restantes: Extensión y vinculación con humanismo y responsabilidad; Cultura y arte como un derecho y Gobernanza universitaria para el fortalecimiento institucional. 

Las sesiones concluirán con una plenaria, el viernes 28 de marzo, en el Teatro Universitario, en la que se integrarán las aportaciones recibidas a través de la consulta en línea. Estos insumos serán la base para la formulación de estrategias viables que fortalezcan el futuro de la UNICACH.

About José Juan Mendoza

Check Also

Destaca Avendaño alta productividad y unidad en la LXIX Legislatura

+  En seis meses, Congreso avanza en seguridad,  paz y desarrollo.  +  En este ejercicio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *