sábado , junio 29 2024

CECyTE-TBC Chiapas realiza evaluación diagnóstica para aspirantes de nuevo ingreso

+ Fue aplicada en los 281 centros educativos que integran a la institución de educación

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 21 de junio de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), aplicó la evaluación diagnostica para las y los jóvenes que aspiran a ingresar a alguno de los 281 planteles de esta Institución ubicados en el interior de todo el estado.

Al respecto, el titular y coordinador del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, resaltó que esta tarea de la Institución de educación Media Superior es contribuir al conocimiento general de las implicaciones y requerimientos que debe cumplir un alumno, para alcanzar la excelencia y generar un proyecto de vida que abone a las necesidades de la sociedad.

Agregó que, a partir de esta evaluación se podrán identificar las fortalezas y debilidades de los bachilleres, mismas que son indispensables para que puedan despegar las competencias genéricas, disciplinares y profesionales que contribuyan el perfil de egreso de la educación media superior.

Hernández Piñón indicó que los alumnos pueden estudiar bachillerato tecnológico, el cual les da la posibilidad de cursar una de las 27 carreras técnicas que se imparten, lo que permite a los jóvenes, al egresar, comenzar a trabajar o continuar estudios superiores, o ambas cosas.

Además, esta institución es reconocida por contar con la academia más grande de robótica, misma que ha logrado primeros lugares en competencias de nivel estatal, nacional e internacional: asimismo podrás desarrollar actividades como el deporte, danza, teatro, entre otras más, lo que posibilita el desarrollo de mayores habilidades de aprendizaje en las y los estudiantes.

La misión del Colegio, -dijo- es impartir e impulsar estudios científicos y tecnológicos en la entidad, con el firme objetivo de favorecer la permanencia y culminación de la matrícula estudiantil que cursa la educación media superior, mediante la aplicación de programas de profesionalización de los docentes y del personal de apoyo a la educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cinco =