miércoles , febrero 19 2025

Cobach avanza en los trabajos del Programa “Chiapas Puede”

+  El director general, Miguel Prado de los Santos, asiste a la Cuarta Sesión del Comité Técnico de Alfabetización

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 14 de febrero de 2025.- En un ambiente de colaboración y compromiso se llevó a cabo la Cuarta Sesión del Comité Técnico de Alfabetización del programa “Chiapas Puede”, cuyo propósito es fortalecer las acciones para que más personas aprendan a leer y a escribir en la entidad. La reunión fue presidida por el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala.

El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de los Santos, resaltó la importancia del programa, así como las estrategias que se están implementando para lograr de la mejor manera los objetivos de este proyecto federal que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de Educación, y que impulsa en Chiapas el gobernador Eduardo Ramírez.

Prado de los Santos señaló que el Cobach continúa sumando esfuerzos interinstitucionales en la misión de combatir el rezago educativo en la entidad, sobre todo con la determinación del mandatario estatal para que las y los chiapanecos puedan acceder a mayores oportunidades y una mejor calidad de vida. Este es el espíritu del programa, abundó.

“Estamos empleando los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios para armonizar las acciones del plan de trabajo institucional del Cobach al programa “Chiapas Puede”, y reconocemos la buena voluntad de la comunidad educativa que se ha sumado a esta loable tarea de alfabetizar”, enfatizó.

De igual forma, reconoció el trabajo de la secretaría de Educación estatal y de su titular, quien ha conducido con capacidad las acciones emprendidas para el eficiente logro de los objetivos; asimismo a las demás instituciones que les han inyectado dedicación y esfuerzo extraordinario a las actividades de este proyecto.

La reunión, celebrada en el Salón “Dr. Jacinto Arias” de la Secretaría de Educación, se centró en continuar los trabajos del Comité Técnico de Alfabetización en el marco de la Convocatoria emitida por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), lanzada el pasado 3 de enero de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *