+ El director general, Miguel Prado de los Santos, reconoció el apoyo de esta organización en beneficio de la comunidad educativa de la región de Los Altos
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 08 de abril de 2025 – Con el propósito de impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes estudiantes, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y la Fundación Escalera formalizaron un convenio de colaboración que permitirá implementar acciones conjuntas para enriquecer la formación académica y humana de la comunidad estudiantil de zonas marginadas del estado, sobre todo de zonas indígenas.
Este acuerdo fue signado por el titular del Cobach, Miguel Prado de los Santos y Bryson Garbett, presidente de la Fundación Escalera, el cual busca garantizar la continuidad de estudios de las y los alumnos en sus respectivos centros educativos, brindándoles mayores oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida tanto a nivel personal como en sus entornos familiares y comunitarios.
Durante el acto, Prado de los Santos reconoció el apoyo constante que Fundación Escalera ha ofrecido al Cobach a lo largo de los años, destacando el impacto positivo de su labor en comunidades vulnerables. Como muestra de agradecimiento hizo entrega de un reconocimiento a Bryson Garbett, por su valiosa contribución a la educación de la juventud chiapaneca.
La Fundación Escalera es una organización no gubernamental que ha demostrado un compromiso sostenido con la educación en zonas marginadas del estado, y que a lo largo de siete años ha trabajado en coordinación con esta institución.
En los programas implementados por la Fundación Escalera, más del 62 por ciento de los estudiantes que atienden forman parte del sistema Colegio de Bachilleres de Chiapas, cuya cobertura es específica en 44 centros escolares pertenecientes a la Coordinación de Zona Altos, principalmente con las escuelas de la modalidad a distancia.
Este esfuerzo conjunto fortalece el compromiso del Cobach de seguir generando alianzas estratégicas en beneficio de sus estudiantes priorizando la equidad, la inclusión y el acceso a una educación de calidad.