Miércoles 19 de marzo de 2025.
Por Carlos Z Cadena
Desde el volcán del Tacaná, lanza gobernador mensaje para buscar ser el estado más seguro para vacacionar y mejor lugar para vivir.
(Chiapas, extraordinario por naturaleza, se agiganta con la diversidad natural por los cuatro puntos cardinales de la entidad)
Desde el pasado 8 de febrero, en Palenque Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, arrancó el programa turístico más ambicioso que se tenga memoria denominado “Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, agregándole un valor estratégico de que «Chiapas no es solo para México, Chiapas es para el mundo”, donde este lugar histórico arqueológico de Chiapa, emblemático en nuestro país, donde brotaron las leyendas del Rey Pakal y la Reina Roja, será la joya de la Corona, como sello distintivo del turismo de Chiapas y sus Leyendas mayenses, sin embargo la belleza natural y el esplendor de Chiapas es tan abundante por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal, que también llega cerca del cielo, como esa postal mágica y fantástica del volcán del Tacana, que tiene una vista espectacular observando lo que es la verdadera madre naturaleza, que en algún momento el recordado conductor de televisión Raúl Velasco del programa “Siempre en Domingo” bautizó como “La Suiza Chiapaneca”.
En las faldas del volcán del Tacana y en la cima del también llamado “Coloso del Soconusco”, se hizo presente el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y su familia, quien no solamente compartió el pan y la sal con autoridades municipales y comunales, sino que el cafecito caliente en medio del frio y esa vegetación natural impactante, fue el acto ceremonial para saborear este grano aromático que nos da sello de identidad a Chiapas. Una noche de la familia Ramírez- Espinoza, donde no solamente se saboreó el cafecito, sino también se hizo el esparcimiento y diversión con la expresión de música y movimiento de cuerpo recreativo: El Baile.
Una ruta del volcán del Tacana, declarado “Reserva de la Biosfera”, que alcanza más de cuatro mil metros de altura. Una ruta de la obra de Dios, donde se practica el excursionismo, campismo y el alpinismo, pero donde los ojos se recrean con majestuosidades naturales desde la óptica de abajo y desde arriba. Una ruta para para la excusión que se rehabilitará por parte de las autoridades de Chiapas, y se le dará el valor agregado para que el turismo se haga presente, en lo nacional e internacional porque en Guatemala, lo admiran, un edificio volcánico-verde que alguna ocasión fue parte también de la Capitanía General de Guatemala.
Desde el volcán del Tacana, fue preciso el gobernador de Chiapas, “Chiapas es extraordinario por naturaleza, la felicidad se encuentra en los pequeños grandes detalles, y nosotros decidimos venir a recrearnos aquí en el volcán del Tacana, de verdad que es maravilloso Chiapas, son las 3 y 10 de la mañana. Hemos llegado a la ruta de nuestro destino final, aquí estamos en la cima del Tacana, los invito a que lo hagan, los invito a que juntos celebremos los que Dios nos dio, que es la madre tierra, “. Atrévase a conocerlo”. Hay amor a la naturaleza y hay amor al pueblo”.
Postales de un gobernador con su familia y amigos, en lo más alto de Chiapas, donde se junta la tierra y el cielo, desde allá se lograron muchos videos representativos del centinela de Chiapas y de México, porque el volcán del Tacana de la frontera sur, es el guardián que abraza y avista toda la franja centroamericana donde los Mam saludaban a sus descendientes de la familia Maya. Después del Tacana a la metrópoli mexicana.
El gobernador en Palacio Nacional. – Ayer el gobernador comentó y agradeció que el “El día de hoy -martes- quedará guardado en mi memoria y en mi corazón porque como apasionado de la historia nacional, desde muy joven imaginé lo significativo que sería tener un encuentro en el despacho presidencial con la persona titular del Ejecutivo Federal. Hoy viví ese momento de manera inmejorable porque lo pude hacer con la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, que tuvo la gentileza de obsequiarme esta fotografía. Además de ser la primera mandataria, nuestra presidenta es una gran profesionista, investigadora, política, diplomática y una mujer con alto sentido social de servir al prójimo. Sin duda, una gran jefa de nación de quien nos sentimos orgullosos y agradecidos por su patriotismo y la digna defensa de la soberanía nacional. También, sostuvimos una reunión de trabajo para resolver demandas en materia educativa de maestras y maestros, donde los más beneficiados son las niñas y niños de Chiapas. Gracias, por tanto, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, el pueblo de Chiapas le agradece su apoyo total y decidido”. Así las cosas.
Expo Feria de Tapachula y el éxito. – La Expo Feria de Tapachula, fue todo un éxito rotundo y se marcó muchos precedentes, empezando con el abarrotamiento y las aglomeraciones varios días con la asistencia de la población y los llenos totales en los días finales de la muestra Tapachulteca, además cosa increíble nunca se había tenido más éxitos con los artistas del masivo y el Palenque que también marcaron acciones sin precedente. Hay observadores que advierten que mucho tuvo que ver la estrategia del presidente de la Expo Feria, Antonio Damiano Gregonis, quien ha sido un excelente liderazgo como motor de operatividad por su experiencia al frente de la muestra. Por ejemplo, por vez primera también en la historia aparece un grupo internacional de cristianos como “Miel San Marcos” que fue toda una revelación con un lleno impresionante en el Teatro del Pueblo, y es la primera vez que hace presencia un grupo musical con alabanzas a Dios, y vaya que respondió la población, mostrando que no solamente se aplaude a determinados grupos o artistas populares, sino también populares grupos musicales cristianos.
Además, se cumplieron 25 años de la “Leyenda del Rock Show” una agrupación de jóvenes locales que realizan maravillas artísticas como grandes artistas nacionales, y de verdad que la gente no se quiere “parar” de sus asientos ante la expectación que se crea en el ambiente. Loas y encomios para el liderazgo de Antonio Damiano y para Federico -Pico- Peche Junior, que ha sido un maestro en las enseñanzas artísticas justamente desde hace 25 años. Una exitazo y congratulaciones.
Para acciones de prevención ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales se desazolva Río Sabinal.
Atendiendo la reducción de riesgos en el rio Sabinal que históricamente ha dado muchos sustos a los capitalinos, con más de 1,022 toneladas de material pétreo concluyó la primera etapa de desazolve del Río Sabinal, en el tramo de la 12ª poniente a la 5ª oriente de Tuxtla Gutiérrez, como parte de las acciones de prevención y reducción de riesgos previo a la temporada de lluvias y ciclones tropicales. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Protección Civil, informó que en coordinación con brigadas del Área de Limpieza y Atención al Río Sabinal y sus Afluentes, así como con cuadrillas de Obras Públicas, se logró esta primera etapa. Al recomendar a la ciudadanía a no tirar basura en las calles y tampoco sacarla fuera de los horarios de recolección, el Ayuntamiento destacó que con estas acciones se logra continuar con la recuperación del río y prevenir inundaciones en la próxima temporada de lluvias. Dixe.