Comentario Zeta

Jueves 20    de marzo    de 2025.

Por Carlos Z Cadena

La Presidenta Claudia Sheinbaum ayer desde “La Mañanera”, reconoce al gobernador por su entrega en favor de la pacificación de Chiapas.

Ayer miércoles 19 una vez más la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció desde “La Mañanera” en la capital del país, el trabajo que viene haciendo el mandatario estatal en favor de la seguridad pública del pueblo de Chiapas,  donde  puntualizó la entrega de la gente con el aplausómetro que recibió Eduardo Ramírez Aguilar, precisamente en el Estadio Olímpico de Tapachula, y ayer recordó la Presidente Sheinbaum, esta epopeya popular de la población chiapaneca y estamos hablando casi de 20 mil personas que al unisonó otorgaron aplausos al gobernador por la pacificación de Chiapas,  y el sonoro grito de “gobernador” “gobernador”.  Reconoció Sheinbaum, la disminución de la violencia y el terror que se vivió en la entidad chiapaneca, y reconoció también que por eso fueron los aplausos al mandatario de Chiapas, y esa historia a la que se refería fue el protagonista principal el Estadio Olímpico.

Pudiera decirse que lo de ayer en la capital del país, en “La mañanera” fue el segundo reconocimiento de la Presidenta de México, porque el primero fue en  Chiapas, durante su  visita Presidencial en Comitán donde dijo que el gobernador   “que en tres meses cambio a su estado”, además de invitarlo alguna ocasión para que llegara a la mesa se seguridad federal a explicar algunos ingredientes de seguridad que han tenido mayor éxito, porque la política y sobre todo la seguridad es de resultados, y como después de obtener dos “gloriosos primeros lugares en grave percepción de la gente de Chiapas sobre el fantasma de la inseguridad, en tres meses se logró disipar el espectro que tenía al pueblo de Chiapas con “El Jesús en la boca”,   y simplemente hay que echar  la mente para atrás para recordar lo que se vivió en esta puerta del país. ”

Sheinbaum: “Muchas gracias, gran gobernador de Chiapas, “en tres meses cambio su estado”. Desbordante pasión popular en Tapachula, en favor del gobernador Ramírez; agradecimiento de todo Chiapas).

El pasado lunes 17, escribimos sobre los acontecimientos suscitados el sábado 15 en el Estadio Olímpico de Tapachula, y por ser de interés trascribimos un par de párrafos- He aquí:  “Muchas gracias gobernador de Chiapas. En tres meses cambio su estado, hoy construimos paz juntos, no solamente en Chiapas, sino en todo el país”, dijo tajante la presidenta Claudia Sheinbaum, desde tierras chiapanecas, este fin de semana en su visita que hizo a Chiapas, (Comitán)  un reconocimiento horas antes que va a la par de lo que se vivió este fin de semana  en el estadio Olímpico de Tapachula, donde fue sin precedente la fiesta popular bajo el lema “100 días, viviendo en paz” del gobierno de la nueva era de Eduardo Ramírez, donde se congregaron decenas de  miles de  chiapanecos procedente de  los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal, que muchos todavía se quedaron afuera por el desbordamiento de la gente que vinieron  de varios lugares de Chiapas “y agrega Comentario Zeta:

“Fue una fiesta y glorificación histórica de decenas de miles chiapanecos hacia el gobierno de la nueva era, que al unísono rubricaron con aplausos, porras, loas y vítores el progresivo y exitoso resultado que se dio con la pacificación de Chiapas, que, a 100 días del gobierno de la nueva era, la nueva estrategia policial de Chiapas, dio un total vuelco de inteligencia para buscar la paz y la tranquilidad del pueblo chiapaneco, y que hoy mismo también la propia Presidenta de México Sheinbaum,  ha invitado al gobernador de Chiapas al gabinete de seguridad federal para que se plantee y explique  el trabajo exitoso de seguridad  que se realiza en Chiapas,  y se logre  llevarlo a los demás gobernadores del país, y sigue señalando:

“La mejor respuesta del trabajo conjunto de las fuerzas policiales y el gran apoyo de las federales,  procuración de justicia, el poder judicial y otros ingredientes, cuyo liderazgo fue importante en la figura del gobernador Ramírez,  es que hoy ocupamos el segundo lugar en seguridad en el territorio nacional, después de sortear tantas fatalidades, calamidades y desdichas con el fantasma de la inseguridad,  se hizo el compromiso de que en tres meses más aspirar al primer lugar para ser el estado en todo el país  “para vivir mejor”, y puntualiza:

“ Fue un reconocimiento y una entrega total de la chiapanequidad  hacia el actual gobernador Ramírez, cuyo escenario tampoco se había vivido sobre todo por esa fuerza de cariño, perseverancia de reconocimiento  y también  esa firmeza de admiración para el mandatario estatal, una población chiapaneca que también sabe agradecer  y reconocer cuando una autoridad cumple con su encomienda pública y a 100 días se cumplieron con creces en un rubro de urgente necesidad donde Chiapas yacía en el suelo ante el fantasma grave de inseguridad y finaliza la columna  con dos textos más:

“El grito de “gobernador” “gobernador” estuvo en todos lados sellando el agradecimiento del pueblo para su gobernador. Por eso esas palabras de Claudia Sheinbaum, “Muchas gracias, gran gobernador de Chiapas, “en tres meses cambio su estado”; muestran que el sábado 15, privó el reconocimiento de la chiapanequidad y del mismo gobierno federal”. (Texto resumido)

Fue una fiesta de logros sin precedente en seguridad pública, pero también de buenas nuevas para Chiapas dentro de la formula Sheinbaum-Ramírez, como la excepción de impuestos federales y estatales dentro del proyecto del polo industrial de Puerto Chiapas, y por lo pronto ya habrá vuelos aéreos entre la capital Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.   100 días de logros y propósitos para vivir en paz.   Un mensaje del gobernador marcando el rumbo de los próximos años, con el objetivo de consolidar un Chiapas más seguro y más próspero, más turístico, con más educación y ahora desarrollo nacional industrial, y con mayores oportunidades para todos. Congratulaciones.

Con trabajo y humanismo en Chiapas, fortalecemos la justicia en esta nueva era:   Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, señaló que, aunque aún es prematuro realizar una evaluación general sobre el avance en la impartición de justicia en la entidad, se debe ponderar la transformación que se ha venido realizando en esta nueva era, con trabajo y humanismo. Destacó que en los próximos años se tiene como objetivo implementar la oralidad en materia Civil y Familiar, lo cual requiere una modernización integral de los servicios judiciales, a la vez que todos los sectores y operadores se actualicen y capaciten, a fin de alcanzar modelos más eficientes de promoción entre las partes involucradas.

Moreno Guillén manifestó que desde el inicio de su administración se ha puesto empeño para implementar este nuevo modelo de justicia, cercano a las y los chiapanecos, fortaleciendo los servicios a través de una mejor infraestructura, capacitación y una atención empática y con humanismo hacia dentro y fuera de la casa de la justicia. Finalmente, el magistrado presidente concluyó haciendo un llamado a los compañeros de la familia judicial, así como al pueblo en general, a confiar en sus instituciones, recordando que somos una sociedad y nuestro quehacer se refleja en el bienestar colectivo, puesto que la justicia es la paz. En fin.

About José Juan Mendoza

Check Also

AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO GUTIERREZ Sábado 29 de marzo de 2025 REUNIONES ULTRASECRETAS Se requiere, se exige un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *