Comentario Zeta

Viernes 28  de marzo  de 2025.

Por Carlos Z Cadena

En Chiapas, cero corrupciones, mayor transparencia y rendición de cuentas en el sector Salud

(El sexenio pasado en el rubro de salud en Chiapas, la más denunciada por actos de corrupción para favorecer campañas electorales)

Uno de los fantasmas que ha permeado en el sector salud federal y estatal en Chiapas, ha sido la corrupción y la descomposición del servicio público, sobre todo la que se vivió en el sexenio pasado donde el sector salud de Chiapas, fue despojado, saqueado y pillado, por malos funcionarios públicos que aprovecharon las campañas electorales, aunque para ello se haya sacrificado la salud de los chiapanecos.  Las redes sociales fueron incesantes  y hasta la fecha “perpetuos”, porque la gente no olvida de que fueron los propios trabajadores del sector salud que denunciaban toda una plataforma de  atracos, despojos y depredaciones financieras, los mismos trabajadores se sintieron molestos y culpables ante  tanta infamia de actos de corrupción que han quedado en el olvido, inclusive hay denuncias públicas que apuntan directamente al extitular de salud Pepe Cruz, quien realizó una campaña electoral de las más indignas que se tenga memoria en Chiapas por toda esa estrategia  monstruosa y descomunal de botargas  electoreras  que privó por toda la entidad.

Por lo pronto el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, desde los Altos de Chiapas, atestiguó y legitimó   la firma de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario entre las Secretarías de Salud y Anticorrupción y Buen Gobierno. Este acuerdo busca fortalecer la transparencia, promover la rendición de cuentas, fomentar la denuncia ciudadana y garantizar la correcta ejecución de los procesos sanitarios, previniendo y combatiendo actos de corrupción. Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario destacó que la transparencia en la función pública es esencial para incrementar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Subrayó que este ejercicio es un compromiso con el humanismo, la honestidad y responsabilidad, pilares de la Nueva ERA en Chiapas.

“Hoy, el sector salud cuenta con personas que trabajan por convicción, sin simulaciones, porque el daño causado por la falta de honestidad en la gestión pública ha sido mucho. Ahora hacemos las cosas pensando en el bienestar del pueblo. Mi compromiso con Chiapas es real, y esta es una oportunidad para escribir un nuevo capítulo en la historia del estado”, enfatizó.

Por su parte, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, señaló que esta firma representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción, al establecer mecanismos de vigilancia más estricta en los procesos de verificación y autorización sanitaria. En este contexto, el director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Rodolfo Tovar Rodríguez, explicó que la estrategia incluirá campañas de difusión anticorrupción, el uso de dispositivos de videograbación durante las verificaciones sanitarias y la instalación de cámaras en áreas de atención al público para garantizar un servicio transparente y confiable.

Hoy conferencias Magistrales de la Ministra Yazmín Esquivel en Tixtla Gutiérrez. –  Para hoy viernes 28 por la mañana está contemplado la conferencia magistral titulada “El Papel de la Mujer en el poder Judicial” de la Doctora Yazmín Esquivel, Ministra de la Suprema Crote de Justicia de la Nación (SCJN) en las instalaciones (vestíbulo) del Poder Judicial de Chiapas. que dirige el presidente Magistrado Juan Carlos Moreno Guillen.  Un tema de suma importancia ante los acontecimientos que se están viviendo en nuestro país, ante el apoyo total hacia la mujer mexicana, más allá de los tabúes, oposiciones e impedimentos de la mentalidad del hombre mexicano.

Por la tarde, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de nuestra Alma Mather, (UNACH) que dirige el rector Oswaldo Chacón, se llevará a cabo la conferencia magistral impartida también por la propia Ministra Yazmín Esquivel, con el título de “La Reforma Judicial nos involucra a todos”, conferencia que será dictada en el Centro de Convenciones de la Universidad. Son dos conferencias magistrales de suma importancia para la abogacía y pueblo en general de Chiapas. Así las cosas.

“Jaguar Evalúa” plataforma de transparencia y rendición de Cuentas con Tecnología QR para el Gobierno de Chiapas.

En el compromiso por fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, se implementará una innovadora plataforma de quejas y denuncias basada en tecnología QR. Este sistema permitirá a la ciudadanía acceder de manera rápida, segura y amigable a un canal digital confiable para reportar actos de corrupción, malas prácticas y cualquier irregularidad que atente contra la integridad del servicio público.

A través de códigos QR estratégicamente ubicados en oficinas gubernamentales, dependencias y puntos de atención ciudadana, cualquier persona podrá registrar su denuncia de forma anónima o con identidad protegida, garantizando confidencialidad y protección de datos. Esta herramienta digital no solo facilitará la recopilación de reportes, sino que también fortalecerá el compromiso del gobierno estatal en la lucha contra la corrupción, promoviendo una administración más ética, eficiente y responsable.

También la modernización tecnológica ha llegado al combate de la corrupción y la transparencia pública en Chiapas. Bien.

Fuego Amigo. – Golpes bajos contra funcionarios de la Secretaria de Gobierno, que dirige atinadamente Paty Conde, quien ha logrado importantes avances en la mediación, con el caso de la votación de usos y costumbres del municipio de Pantheló y evidentemente de la consulta popular donde cinco municipios de Chiapas decidieron, todavía hace algunos días por la construcción de la carretera denominada “La Ruta de las Culturas Mayas”. Los resultados positivos no se pueden desmeritar. Lamentablemente una figura de “Fuego Amigo” y lo peor muy burdo los ataques y arremetidas contra funcionarios de la secretaria de Gobierno de Chiapas. Hay uno o dos adictos en la nueva era, que traen enfermedad por el “fantasma del rencor” y utilizan “El Fuego Amigo”. Alla ellos.

Cooperación: Secretaria de seguridad de Chiapas y la Embajada de Alemania. –

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a cargo del doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en conjunto con los líderes de todas las fuerzas policiales de la institución, llevaron a cabo una reunión de trabajo “Seguridad en el país y en Chiapas” con la Embajada de Alemania en México. El encuentro contó con la presencia del consejero de seguridad, Peter Mohring y de Sophia Langreder, del departamento político y económico de la Embajada de Alemania en México, quienes reconocieron los avances logrados en los últimos meses, subrayando el cambio significativo en la seguridad del estado. Peter Mohring agradeció el esfuerzo realizado por las autoridades locales con la estrategia implementada para fortalecer la seguridad en Chiapas. Ambas partes destacaron la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones y la cooperación entre ambas instituciones. En cuanto a las próximas actividades, el Embajador de Alemania tiene planeado realizar un viaje a Chiapas en el futuro cercano. El secretario destacó que Chiapas es el segundo estado con mayor seguridad a nivel nacional,

About José Juan Mendoza

Check Also

Desde el Sur

Armando Chacón Ramírez Corzo Cónsules son investigados     Comenzamos……. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *