Comentario Zeta

Lunes 07   de abril      de 2025.

Por Carlos Z Cadena

¡Chiapas es Extraordinario por Naturaleza!  Inaugura ERA AeroBalam, un puente aéreo para el desarrollo y el turismo.

(El gobernador Ramírez presentó la Tour Operadora AeroBalam,   iniciativa que fortalecerá la conectividad aérea y potenciará la industria sin chimeneas)

Desde aquel 8 de febrero en Palenque, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la presentación de la marca destino “Chiapas Extraordinario por Naturaleza”, destacando que su administración trabaja para consolidar al estado como el más seguro para vacacionar y el mejor lugar para vivir, enfatizando que el turismo sería un pilar fundamental en el desarrollo de Chiapas, por lo que se impulsarán estrategias para fortalecer este sector de la mano de las y los prestadores de servicios. El mandatario anunció que se reforzaría la conectividad carretera con una magna obra que en su primera etapa contempla el tramo Palenque-Ocosingo, así como la conectividad aérea con la apertura de vuelos Tuxtla-Palenque-Tapachula, y hacia la Selva Lacandona, lo que, aunado al Tren Maya, posicionará a la entidad a nivel internacional.

“Chiapas no es solo para México, Chiapas es para el mundo, pero Palenque es la joya de la corona, el estandarte con el que nos vamos a presentar. ¿Y qué necesitábamos primero? Seguridad. ¿Después qué necesitábamos? Organización. Y ahora, con todo lo que ofrece esta zona de cascadas, de ríos, de zona arqueológica, de selva… todo lo extraordinario que es Chiapas, lo vamos a potencializar”, expresó ERA al tiempo de precisar que su gobierno no escatimará recursos para la promoción turística de la entidad y concluyó con un “Porque Chiapas no es solo para México, Chiapas es para el mundo.  Chiapas, extraordinario por naturaleza.”

Dentro de un escenario sin precedente este viernes 4 de abril, menos de un mes de aquella fiesta de inicio en Palenque, del “Chiapas extraordinario por naturaleza”, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar escribió uno de los capítulos más importantes de la Nueva ERA de Chiapas al presentar la Tour Operadora AeroBalam, una iniciativa que fortalecerá la conectividad aérea y potenciará el turismo en la entidad. Este innovador proyecto busca fortalecer la movilidad entre Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, impulsando el desarrollo turístico y económico de la región. El mandatario encabezó el corte de listón en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y abordó el vuelo inaugural de AeroBalam, que cubrió la ruta Tuxtla Gutiérrez-Tapachula, en una moderna, segura y confortable aeronave Cessna Grand Caravan, que destaca por su diseño exterior inspirado en la riqueza natural del estado, reflejando la belleza de sus mares, ríos, montañas, flora y fauna. (Sic)

Al aterrizar en Tapachula, el avión fue recibido con un arco de chorros de agua, mientras la ceremonia de bienvenida se amenizaba con música de marimba, bailables regionales y una muestra gastronómica que resaltó la diversidad cultural de la entidad. En su mensaje, Eduardo Ramírez subrayó que AeroBalam representa una solución eficiente, segura y accesible para fortalecer la movilidad de habitantes y visitantes. Destacó que este servicio no solo beneficiará al turismo, sino también las actividades económicas, comerciales y sociales, facilitando traslados ágiles entre los principales puntos del estado. “No hay que inventar nada en Chiapas, solo hay que mostrarlo al mundo. No hay que inventar nada porque Chiapas está bendecido con una belleza extraordinaria”, expresó al precisar que el estado cuenta con playas, zonas arqueológicas, selva y una riqueza natural única, y que ahora los destinos estarán más cerca y accesibles para toda la población.

Ramírez Aguilar afirmó que los bajos precios y la reducción en tiempos de traslado permitirán que más personas accedan a estos vuelos, ya sea por turismo, trabajo o necesidades de salud. Además, adelantó que se evaluará la apertura de nuevas rutas hacia la Selva Lacandona y Huatulco, ampliando aún más la conectividad aérea de la región. El mandatario estatal enfatizó que, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tapachula se consolidará como un polo de bienestar y desarrollo industrial. En ese sentido, exhorto  a fortalecer las relaciones con Guatemala y Centroamérica, promoviendo a Chiapas como un destino seguro y atractivo para el turismo y la inversión.

Asimismo, señaló que, con el Tren Maya y la inauguración de un hotel con 160 habitaciones en Palenque, se espera una derrama económica fuerte que beneficiará a esa región, por lo que la conectividad será clave en el auge del turismo nacional e internacional. También aprovechó para exhortar a los prestadores de servicios turísticos a capacitarse para ofrecer una atención de calidad a los visitantes.

El gobernador destaca proyecto de desarrollo nacional para beneficio de Chiapas del gobierno de Claudia Sheinbaum.  

Otra buena noticia de este fin de semana, y que va a la par con este primer  vuelo turístico en Chiapas,  fue que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, y al director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, en la entrega de viviendas a familias del municipio de Huixtla y Tapachula,  que fueron reubicadas de forma voluntaria en espacios seguros, dignos y confortables, debido a que sus antiguos hogares se encontraban sobre el derecho de vía ferroviaria de la Línea K.

Durante el evento, el gobernador destacó que toda la infraestructura que actualmente está en construcción, como la Línea K, el viaducto elevado y el parque lineal, generará una importante derrama económica para la región, especialmente para Huixtla. Reiteró el compromiso de su administración de colaborar en todo lo necesario para la construcción de más viviendas y en la ejecución de los programas contemplados en el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por su liderazgo y defensa de la soberanía nacional.

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares reconoció la colaboración de Huixtla en la construcción del Corredor Interoceánico, destacando avances clave como el Cruce Interoceánico, que permitió el traslado de 900 vehículos provenientes de Asia hacia puertos del Atlántico en Estados Unidos, además del progreso de la Línea K, que fortalecerá la conexión con Centroamérica y el sistema ferroviario nacional.

Más tarde en Tapachula, el gobernador Ramírez junto a la titular de la SEDATU, realizaron también la entrega de viviendas quienes también fueron reubicados.

“Comunicadores Unidos de México”, entregan reconocimientos a periodistas de todo el país hoy lunes 7 de abril.

Hoy lunes 7 de abril, es la entrega de Reconocimientos al Mérito Periodístico nacional   organizado por la agrupación nacional “Comunicadores Unidos de México” donde reconocerán la trayectoria y contribución de destacados comunicadores a la comunidad de todo el país.  El magno evento se llevará a cabo en un salón alterno del Senado de la República, en la Ciudad de México- El evento será un momento para celebrar la labor periodística y el esfuerzo ciudadano, y para destacar el impacto positivo que ambos generan en la comunidad. La entrega de reconocimientos es un gesto de agradecimiento y admiración hacia aquellos que han dedicado su vida a informar y servir a la comunidad. Así las cosas.

About José Juan Mendoza

Check Also

AGENDA FRONTERIZA

 HUMBERTO  GUTIÉRREZ Viernes 4 de ABRIL DE 2025 PLAN MÉXICO PROVOCARÁ EL RETO DEL RESURGIMIENTO * …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *