Jueves 10 de Abril de 2025
Por Carlos Z. Cadena
MORENA alista reglas para elecciones tras llamado de Sheinbaum; «que nadie se adelante a nada”, reglas que urgen también en Chiapas.
En la conferencia matutina del martes. la presidenta de México Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre el actuar de la adelantada electorera la senadora Andrea Chávez, quien además utiliza camiones de servicios médicos con su imagen con miras a la renovación de la gubernatura de Chihuahua, la cual la presidenta de todos los mexicanos dijo que enviaría una carta a la dirigencia nacional de MORENA, para sugerir que no sucedan este tipo de acciones antidemocráticas y perversas argumentando la importancia de fijar reglas claras. A la hora y minutos, la dirigente nacional de Morena, Luisa María alcalde anunció que convocarán a un Consejo Nacional para establecer las reglas y tiempos para quienes compitan en las próximas elecciones. Señaló también Alcalde Lujan, que en unas semanas harán pública la convocatoria del próximo Consejo Nacional para garantizar la ética y los principios al interior del partido.
Sin embargo la posición de la Presidenta Sheinbaum, ante esta infamia del caso Andrea Chávez en Chihuahua, envió las señales a otras entidades federativas donde “la figura de los adelantos electoreros”, se dan sin escrúpulos y cautelas democráticas , ya no solamente buscando una futura gubernatura donde vaya a ver cambio de adscripción sexenal, sino también en las senadurías y diputaciones federales, y hasta presidencias municipales, que según muchos expertos esta movilidad de los “adelantos electoreros”, se está dando en muchas entidades federativas, donde Chiapas no es la excepción, y se busca detener este “fantasma del adelanto”, por ejemplo ese llamado gubernamental también en su momento del gobernador, de que va a ser mujer la que llegue el 2030, porque hay un par de políticos chiapanecos que anda “desatados” y adelantándose buscando el protagonismo bajo el patrocinio de algunos comunicadores, pero hay otros movidos que ya andan en busca de otros cargos de elección popular, y con este suceso de Andrea Chávez y Chihuahua, por lo menos ya se comprometió MORENA nacional que impondrá reglas y tiempos fijos para buscar conforme a la política de MORENA los próximos cargos de elección popular, pero sin trampas y jugarretas.
En Chiapas hay algunos que según ellos están engañando a la población de Chiapas, y hacen su trabajo buscando lamentablemente estrategias electorales que lo favorezcan, y no se vale que ante la postal que se está viviendo en Chiapas con la aplicación inteligente en favor de la urgente seguridad pública, del turismo, la educación y oportunidades como el polo de desarrollo de Puerto Chiapas, estén más interesados en promoverse electoralmente que disciplinarse y aplicarse a la trasformación que viene realizando el gobernador Eduardo Ramírez, En la transformación de Chiapas de la nueva era, no debe de haber política que busque futuros cargos de elección, primero es lo primero. Y primero está el pueblo de Chiapas
Es una deslealtad al gobernador y a Chiapas, que “politiqueros” asuman un papel protagonista de buscar logros electorales para su carrera política futurista, cuando todo el pueblo está inmerso en el trabajo que viene realizando las autoridades estatales en beneficio de la seguridad, el turismo y la educación, y hay que cerrar filas para lograr objetivos concretos, porque el andar desatado electoralmente contraviene los trabajos que magníficamente vienen operando con estrategias e inteligencia, sobre todo en el ámbito de la seguridad que es el motor del desarrollo y el cambio. La seguridad mueve todo.
Por eso debe asimilarse que Chiapas avanza en el camino de poner orden en rubros que estaban por los suelos, y que eran prioritarios sacarlos adelante, como la misma seguridad pública que ha logrado su objetivo, y no se vale que en tiempos de trabajo conjunto pueblo y gobierno, haya” politiqueros perversos” que según ellos nadie lo observa, anden pensando en su carrera política y no el futuro del pueblo. Estas acciones de traiciones de funcionarios públicos son un monumento a la felonía política, porque además van solamente cinco o seis meses de gobierno, y es cuando deben de mirar sus ojos en favor de la gente. Chiapas se los exige. Hay muchos que están desbordándose y excediéndose en sus pretensiones electorales, cuando debe de ser todo lo contrario, caminar en la ruta de la nueva era, y que no lo están haciendo. Son buenos para el engaño, el artificio y la treta.
Claudia Sheinbaum ya asumió su papel lo mismo que el gobernador Ramírez, y ya no se diga MORENA, ¿lo habrá entendido una media docena de servidores públicos aldeanos desenfrenados, protagonistas y “ciervos del futurismo”?. Ven las necesidades de Chiapas y no se hincan.
Ya definido Obispos en Chiapas, para Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.
Desde ayer el papa Francisco nombró al actual obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro, como nuevo obispo de Tapachula. López Alfaro sustituye a monseñor Jaime Calderón, quien en julio del año pasado fue designado arzobispo de la arquidiócesis de León, Guanajuato. Al dar a conocer la información la mañana de este miércoles, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dijo que López Alfaro nació en la Ciudad de México el 21 de junio de 1963. Es el quinto de diez hijos de José Guadalupe López Estrada y Ester Alfaro Ibarra. Añadió que cursó la formación sacerdotal en el Seminario Conciliar de Toluca (1983-1991) y fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1991 para la Arquidiócesis de Toluca. Antes de ser consagrado obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal el 28 de agosto de 2020, se desempeñó como vicario parroquial en San Agustín, ubicada en el municipio de Teopisca; párroco en San Sebastián, Comitán; vicario de pastoral; director espiritual del Seminario de San Cristóbal y vicario general de 2017 a 2020.
Por su parte el nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González, tomará posesión el ya mero 25 de abril en la catedral de San Marcos. El nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez es el actual obispo de Campeche, y a finales de febrero pasado fue nombrado para el nuevo cargo por el papa Francisco. La Diócesis de Tuxtla Gutiérrez fue creada en 1964 por el Papa Pablo VI, y desde ahí ha tenido cinco obispos, yo voy a ser el sexto, el primero don José Trinidad Sepúlveda, que falleció hace poco, el segundo don Felipe Aguirre Franco, el tercero don José Luis Chávez Botello, el cuarto donde Rogelio Cabrera López y don Fabio Martínez Castillo que falleció hace más de un año. (Sic)
Congreso recibe Plan de Desarrollo 2025-2030.- El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, recibieron de manos del secretario de Finanzas del Estado, Manuel Pariente Gavito, para su análisis y posterior dictamen, el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030. En cumplimiento al mandato constitucional Dicho documento, contiene políticas públicas con sentido humano, marca la estrategia de esta nueva ERA para la seguridad, crecimiento económico, bienestar social y desarrollo sostenible del estado en los próximos seis años, bajo los principios de austeridad y transparencia que caracterizan a la actual administración. Así las cosas.