Comentario Zeta

Martes, 15 de abril de 2025

Por Carlos Z. Cadena

Acusan que Chiapas la entidad más pobre del país, que fue saqueada en el sector salud en sexenio pasado, con actos de corrupción infames.

Tanto en el norte del país como Chihuahua o  como en el sur de México con Chiapas, y en el propio centro del país, se confirmó  una información que es  dominio del pueblo de Chiapas, la entidad desvalijada y saqueada en el sexenio pasado por corruptos funcionarios que no solamente se dieron el lujo de hacerse campaña a sí mismos, acusándolos de realizar política electorera con el presupuesto de los chiapanecos como es el especifico caso del controvertido “Pepe Cruz”, sino que de una forma sospechosa y muy dudosa fueron a parar al estado de Chihuahua, vehículos con placas de Chiapas que conformaban una “caravana de salud” que recorrió el estado de Chiapas con la consabida de que se les atendía dentro del rubro de la salud a los chiapanecos, una “caravanas de salud”  electorera para  burlonamente  patrocinar y favorecer  perversamente  al propio Pepe Cruz.

Fue  una caravana de vehículos  de salud también llamado en aquel momento “convoyes de salud”, conformado de  camiones o tráileres que llevaban consultas médicas, estudios especializados y medicamentos gratuitos que según el boletín informativo 3232 del 13 de junio del 2023 y otros del 2024, informaron en un texto de un boletín,  que “El Secretario de Salud de Chiapas, informó que los cinco Convoyes de la Salud, conformados cada uno por nueve camiones, brindan atención médica con personal capacitado, equipo de la más alta tecnología y el surtimiento de medicamentos, desde bebés hasta adultos mayores; unidades itinerantes que trabajan bajo rutas establecidas para beneficiar a quienes más lo necesitan en Chiapas”.

Pocas veces se tocó este tema de estas unidades móviles que presuntamente visitaban los municipios de las regiones de Chiapas, porque en este boletín informativo (3232) se especifica que “Los cinco convoyes de la salud estaban conformadas cada uno por nueve  camiones”, lo que en el buen castellano entendemos  que fueron “45  unidades de salud que estuvieron presuntamente otorgando  por toda la entidad  salud a los chiapanecos”,  al estilo de Dinamarca por los rubros y especificaciones que se manejan e informan y de ripley en modo de movilidad.  En otro párrafo se lee: “El encargado de la política sanitaria estatal Pepe Cruz, informó que los cinco Convoyes de la Salud, conformados cada uno por nueve camiones, brindan atención médica con personal capacitado, equipo de la más alta tecnología y el surtimiento de medicamentos, desde bebés hasta adultos mayores; unidades itinerantes que trabajan bajo rutas establecidas para beneficiar a quienes más lo necesitan, y sigue diciendo el boletín:

“Expuso que los servicios gratuitos que ofertan los Convoyes de la Salud son consultas médicas, estudios de laboratorio, ultrasonido pélvico y obstétrico, mastografías, rayos X, odontología, estudio de calcio en los huesos y farmacia, para lo cual recorren desde las comunidades más alejadas hasta las colonias de las zonas urbanas. Las personas adultas deben presentar INE y para el caso de los menores de edad llevar CURP e INE del tutor”. (Electorero, no cree usted)

Pero no solamente son “caravanas de salud”  y su contenido vehicular lo que está bajo la lupa del pueblo que lo expresa a través  de las  redes sociales, sino hay denuncias de construcciones de hospitales y rehabilitaciones de clínicas por varios lugares de la entidad,  que apunta a simulaciones y engaños,  también hay denuncias y han acusado   la compra de medicinas, en una campaña grotesca y de mucha burla para los chiapanecos con aquellas miles de  “botargas,  pelonas” donde  se gastaron un par de cientos de millones de pesos. Estas acciones también se centran y apuntan directamente a la gestión de José Cruz Castellanos, que increíblemente así se anunciaba en los boletines y conferencias de prensa, sin embargo, todo y de manera inesperada dio un vuelco, y para “dibujarlo más electoralmente”, cambio su nombre al epíteto o nombre calificativo de “Pepe Cruz”.

¿Porque debió y convino cambiar su auténtico nombre de su acta de nacimiento, y manifestado siempre de José Cruz Castellanos a “Pepe Cruz”? ¿Cuál es la explicación científica, y que ya se parece a la historia de la UNICACH?

El ripley: Denuncian en Chihuahua, que hasta medicinas canalizaron del exgobierno de Chiapas para proselitismo anticipado de Andrea Chávez.

En el reconocido diario “Cambio 22” señala lo siguiente textualmente: “En Chihuahua, el escándalo por los millonarios recursos utilizados por la Senadora Andrea Chávez para realizar actos anticipados de campaña se acrecientan al avanzar las investigaciones sobre el origen de esos recursos. En un editorial publicado en El Diario, un influyente medio de comunicación que se edita en Chihuahua se manejan datos relevantes sobre dicha investigación y en dónde se adelantan que no sólo el instrumental automotor y médico que sirvió en Chiapas, ahora se utiliza en el estado norteño, sino que investigan hasta el desvío de medicamentos que se han repartido en esa entidad sureña.

Sin que haya trascendido hasta Chihuahua, desde mediados de enero inició una investigación que involucra al exsecretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos “Pepe Cruz “. La indagatoria es por manejo irregular en adjudicaciones directas para empresas relacionadas con operadores de la hermana de Adán Augusto -y del mismo-, Rosa Linda López Hernández, senadora que falleció después de ser electa y esposa del entonces gobernador chiapaneco Rutilio Escandón. La trascendencia para Chihuahua es que los camiones utilizados por la senadora Andrea Chávez, de acuerdo a un video que circula en Tik Tok, pertenecen a la empresa farmacéutica FMedical SA de CV, que sería propiedad, como ya se ha dicho, del empresario Fernando Padilla, quien recibió contratos de Adán Augusto en su paso por la gubernatura Tabasqueña y su cuñado Rutilio Escandón en Chiapas.

Bajo esta teoría, el financiamiento de los polémicos camiones de la senadora Morenista, estaría precisamente en esos proveedores beneficiados con contratos millonarios en aquellas latitudes, y con esos recursos, que dice el video en Tik Tok. En el video aparecen las placas de uno de los camiones, que aún portaba la foto de la Senadora, con el comprobante oficial de que forma parte de la flotilla de vehículos de la empresa. Punto.

Seria infame que aparte de ser Chiapas la entidad de mayor pobreza en el país y de mayor problemática en el rubro de salud pública, el sexenio pasado  haya servido para cometer los peores saqueos, atracos y depredaciones financieras, y la propia Presidente de México, Claudia Sheinbaum, debe de voltear la mirada a este asunto de corrupción y tráfico de influencias en su más alto nivel, aprovechándose del anterior Presidente de México AMLO, y que ahora tiene sumido a nuestro país y Chiapas no es la excepción, en un escenario de graves problemas financieros, y que de alguna manera el dinero debe de regresar al pueblo de Chiapas.   ¿Sustraer dinero de los presupuestos en materia de salud pública del pueblo de Chiapas, es una afrenta, ignominia y deshonra para la dignidad del pueblo chiapaneco?

Ya habrá tiempo para poner en contexto este saqueo deshumanizante al Chiapas que orgullosamente pidió ser mexicano.  No se vale y vaya que nos vieron la cara el “¨Pelón Cruz”.

About José Juan Mendoza

Check Also

Desde el Sur

Viernes, 11 de abril de 2025 Armando Chacón Ramírez Corzo El “Clan de los Utrilla”, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *