Comentario Zeta

Lunes, 28 de abril de 2025

Por Carlos Z. Cadena

Tuxtlecos y chiapanecos reciben al nuevo Obispo de Arquidiócesis de la capital de Chiapas, el mero día de “San Marcos”.

(José Francisco González es recibido con todos los honores por la grey católica de la zona Metropolitana)

Entre alegrías, júbilos, gozos, y alabanzas la comunidad católica de Tuxtla Gutiérrez y toda su zona metropolitana, recibió este viernes 25 de abril, en el mero día del Santo Patrono de la capital, “San Marcos”, a Monseñor, José Francisco González González como el nuevo arzobispo de la ciudad capital. Durante su recorrido por las calles capitalinas, el nuevo representante de la iglesia católica, enfatizó que son tiempos complicados en materia de violencia, por lo que hizo un llamado a la fe católica, a la fe de Dios, a la fe espiritual.

Fue una fiesta religiosa porque desde las casas y aceras de las calles tributaban la bienvenida al nuevo representante católico de Tuxtla Gutiérrez, loas aplausos, elogios y alabanzas y algunos hasta sacaron su pañuelo blanco en son de congratulaciones y plácemes, ante el paso del móvil que lo transportaba tanto en   viviendas, comercios, oficinas públicas y lugares de concentraciones que hizo la propia población, ante el paso del vehículo de transporte.

Se celebraba al Santo Patrono “San Marcos” y el advenimiento del nuevo representante de la iglesia católica, donde también se hizo sentir entre tambores, pito y bailes tradicionales zoques, esta bienvenida de un arzobispo que era esperado con ansias dentro de la fe católica como ocurre con Tapachula, donde también en este próximo mes de mayo, recibirán a su nuevo representante católico, dos Diocesis religiosas, dos congregaciones que vivieron el fenómeno de la inseguridad en Chiapas en el último año, y medio, sin sus representantes de la iglesia.

El nuevo representante de la iglesia católica, enfatizó que son tiempos complicados en materia de violencia, por lo que hizo un llamado a la fe: “Hoy yo los invito a ocuparse de las cosas de Dios. Y las cosas de Dios no hacen otra cosa que mantenernos en la unidad, mantenernos en el respeto mutuo. Hacernos vivir en la paz. Por lo poquito que he podido constatar del pueblo de Chiapas, es un pueblo alegre, familiar, trabajador, que no se pierda eso, porque esas cosas son cosas de Dios. Ciertamente hemos entrado en un bache de violencia, de codicia, de vicios, cosas que nos han quitado hasta el sentido común”.

Después de recorrer calles y las principales parroquias de Tuxtla Gutiérrez, cerca de la una de la tarde, el III arzobispo, arribó a la catedral de San Marcos donde inició con su ritual de profesión de fe, saludó el Cristo que protege a la catedral desde su fundación y fue recibido por su feligresía y el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar. Ataviado en su indumentaria religiosa destacando un sombrero de origen Chamula, José Francisco González, realizó su juramento de fidelidad y profesión de fe, sellándola con la firma de su compromiso como pastor de la feligresía católica: “Yo Francisco González González, elegido arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla creo fielmente y profeso todas las cosas contenidas de la fe”.

Concluida la liturgia, el nuevo arzobispo recibió de manos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y su familia, una ofrenda para el santo patrono San Marcos, que se encuentra de fiesta. El inicio de su Ministerio Episcopal con una celebración eucarística: “Muy emocionado por esta cálida recepción del pueblo chiapaneco particularmente de esta arquidiócesis de Tuxtla. Para esto, a todos lo que participaron en esta recepción, los que han venido, los que se han sumado con esta alegría de celebrar a San Marcos y también el inicio de este Ministerio Episcopal, los encomendamos a Dios. Muchas gracias”. (Sic) (Diario de Chiapas)

Sin embargo, no se hicieron esperar las mala vibras, dirían los propios católicos cuando algunos tres o cuatro profirieron lanzar sus abominaciones,  maldiciones  y hasta condenaciones, enojados porque se recorrió las calles en un móvil de los llamados “ Papamóvil”, y a otros les molestó que llevara  sombrero, tal vez querían que se asoleara el nuevo jefe católico de Tuxtla Gutiérrez, (sombrero chiapaneco)  y a unos más que saludara a los capitalinos, lo compararon con un carnaval, lo curioso es que los propios católicos tundieron a los  que condenaban una fiesta religiosa, porque eso es, alertando que eran unos grandes “demonios”  y pecadores quienes satanizaban la llegada del Arzobispo José Francisco González.

Varios católicos pidieron oración por los que condenaban y censuraban, de que sí hay violencia e inseguridad condenan, si llega un arzobispo o se muere un Papa condenan también, ¿Pues que querrán?

El gobernador destaca importancia de formación democrática en infancia chiapaneca, asiste a reinauguración de la Ludoteca del IEPC.

En Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la reinauguración de la Ludoteca Taller y Espacio de Juego para la Democracia (TEJO), del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), donde reconoció el compromiso de este organismo autónomo con la democracia y la niñez. Subrayó que consolidar una cultura de participación democrática desde la infancia es fundamental para formar una ciudadanía más consciente y construir un mejor Chiapas y un mejor México; “Si educamos a los niños y las niñas, vamos a tener una participación más amplia en el debate político, académico y en los asuntos de interés público. Celebro que este espacio sirva a la niñez y a la adolescencia. Esto es sembrar la semilla para fortalecer a los próximos votantes. Es formar ciudadanos más conscientes y comprometidos con el bien común”, expresó.

Ramírez Aguilar enfatizó que, tras la pacificación de Chiapas, ahora se trabaja en fortalecer el bienestar social, la economía, la salud, la educación y también la democracia, con el propósito de que ningún municipio se quede sin ejercer el derecho de elegir a sus autoridades. Por su parte, la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, explicó que mediante actividades lúdicas y educativas se estimula el interés por los asuntos públicos desde temprana edad, preparando a las nuevas generaciones para asumir roles de liderazgo y responsabilidad cívica.

Un Chiapaneco recorre el país para buscar con democracia, ser magistrado del Tribunal Superior del Poder Judicial de la Federación,

En un recorrido histórico e inédito, por todo el país, el chiapaneco, Gilberto Bátiz García, candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es el único de los candidatos hombres en la boleta azul que está recorriendo México entero. Sin dispendios, sin simulaciones, este nuevo éxodo por la democracia partió desde Chiapas, recorriendo las entidades del Sur-Sureste, los estados del centro y noroeste de México y ahora lo que es formalmente el norte de la república mexicana, llegando al estado de Chihuahua, prácticamente es el personaje judicial electoral que más ha recorrido el país rumbo a las elecciones del próximo 1 de junio, donde el pueblo de México emitirá su voto para elegir a sus representantes judiciales y electorales. Un recorrido efectivamente como un “éxodo por la democracia”, nada, más que ahora por la dignidad y trasformación en el rubro electoral nacional, de que sea la gente quien ponga a sus representares.  En fin.

About José Juan Mendoza

Check Also

AGENDA FRONTERIZA

 HUMBERTO   GUTIÉRREZ Miércoles 23 de Abril de 2025 TAMAULIPAS SE PONE LAS PILAS PARA EVITAR LA …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *