CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, a 5 de febrero de 2025. Comunicado No. 0809.- El diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena), presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, informó que llevarán a cabo un foro con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “derivado de los temas que generaron inquietud durante la discusión de la Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025”.
En reunión de esa instancia legislativa, aclaró que aún falta verificar las fechas y los programas, a fin de dar inicio a este ejercicio que esperan tenga excelentes resultados.
De MC, la diputada Patricia Flores Elizondo consideró que el foro debe ser amplio, con todos los sectores involucrados en el tema de los aranceles, para trabajar y analizar los escenarios a futuro, independientemente de si se cree que seguirán o no pausados, pues la amenaza sigue latente.
A su vez, el diputado Eduardo Castillo López (Morena) planteó que el foro se realice el 13 de febrero y la invitación sea abierta.
El diputado del PRI, Yerico Abramo Masso, pidió que en el foro se incluya la discusión de la Ley de Coordinación Fiscal, donde haya coparticipación de municipios, estados y Federación, a efecto de fortalecer las finanzas públicas en momentos de estrés económico y proporcionar las herramientas de solución.
Luis Armando Díaz, diputado del PT, coincidió en que se requiere de una mesa de análisis que aborde el impacto que tendrá en México el tema de los aranceles que impulsa el presidente de Estados Unidos.
De Morena, el diputado José Narro Céspedes dijo que hay una pequeña tregua en cuanto a los aranceles, pero el tema no está resuelto, ya que la excusa del superávit es en realidad por parte de las empresas estadounidenses que invierten en México.
El diputado Mario Alberto López Hernández (MC) expresó que el foro ayudará a las y los legisladores a nutrirse de todas las vertientes para lo cual deberán invitar a la Cámara Nacional de Agentes Aduanales, la Cámara Nacional de Comercio, la Confederación Patronal de la República Mexicana, entre otras, para lograr conclusiones que den lugar a una concordancia.
Por su parte, el diputado Daniel Murguía Lardizábal (Morena) solicitó que las y los integrantes de la Comisión de Hacienda puedan sumarse en la realización del foro para saber cómo será organizado, generar participación y se incluya a la iniciativa privada.
También de Morena, el diputado José Armando Fernández Samaniego agradeció que se haya escuchado a las y los legisladores de la Comisión respecto del decreto del 31 de diciembre pasado, correspondiente al estímulo fiscal a turistas que llegan en crucero a nuestro país, el cual señala que los primeros seis meses de este año no será cobrado.
Del mismo grupo parlamentario, el diputado Carlos Hernández Mirón consideró que ante la situación que vive México en el tema arancelario se requiere también una reunión con la gobernadora y vicegobernadora del Banco de México para conocer las tasas de interés, entre otros elementos.