Comitán, motor del desarrollo agropecuario regional: SAGyP

Comitán de Domínguez, Chiapas; 01 de abril de 2025. – En gira de trabajo por este municipio, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, afirmó que “nadie se quedará fuera” en la transformación del campo chiapaneco, y aseguró que este esfuerzo incluye desde el sector social hasta los inversionistas.

Acompañado por autoridades estatales, municipales, productores e introductores, Barba Arrocha recorrió el rastro municipal, donde anunció su modernización a Tipo Inspección Federal (TIF). Este proyecto permitirá garantizar carne de calidad, proteger la salud pública y generar empleo local.

“Vamos a hacer de este rastro un referente estatal. Será un proceso con nueva logística, pero lo haremos con responsabilidad y diálogo para mantener el abasto”, indicó. Lo acompañaron el alcalde, Mario Antonio Guillén, el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, y el director del rastro, José Lázaro Moreno Villatoro.

Explicó que por instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se trabaja para fortalecer la infraestructura sanitaria y comercial de Comitán y su región, con el objetivo de consolidar su vocación ganadera. Añadió que se mantiene coordinación con introductores para asegurar el suministro cárnico durante la transición.

En reunión con enlaces regionales, delineó una estrategia para atraer inversión agroindustrial. Destacó que las condiciones de seguridad actuales permiten el arribo de empresas compradoras de frutas y hortalizas, lo cual traerá beneficios directos a productores, proveedores y comunidades.

En este contexto, reconoció el papel de Conagro, cuyo gerente general, Delmar López Calvo, se ha sumado a los esfuerzos de fortalecimiento productivo y comercial en la zona.  En la reunión con Conagro México se le explicó el proyecto de cultivo de berries en la Meseta Comiteca. Barba Arrocha agradeció la disposición de esta empresa para integrarse a los planes de desarrollo con visión de largo plazo.

Al reunirse con Carlos Guillén Gordillo, presidente del Consejo Mexicano Promotor del Comiteco, valoró el potencial del agave como símbolo de identidad y fuente de desarrollo económico. “Acompañaremos este proyecto con financiamiento, certificación y comercialización internacional”, aseguró.

En la gira se corroboró que las mujeres de esta región de Comitán están muy integradas en todos estos proyectos agropecuarios y agroindustriales.

En diálogo directo con productores y emprendedores, reiteró el compromiso de impulsar la economía local mediante programas que fortalezcan el valor agregado en el campo. “Queremos que la gente tenga mejores ingresos y que disminuya la migración. Vamos juntos en esta ruta de crecimiento”, concluyó.

En la Expo Feria Comitán 2025, la tierra del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Barba Arrocha realizó un recorrido para iniciar un proceso de modernización de sus instalaciones y mejorar ese espacio que visibiliza el talento, conecta productos con mercados y abre puertas a alianzas que pueden cambiar comunidades.

En las reuniones estuvieron presentes la señora Verónica Morales de Barba, esposa del titular de la SAGyP; Antonio Nájera Tovar, director de Fomento y Desarrollo Agrícola de la SAGyP; Roberto Ortiz Albores, director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Comitán; Julio César Morales Albores, enlace regional de la SAGyP en Comitán; Luis Gutiérrez Mandujano, médico veterinario zootecnista; y Luis Javier Flores, arquitecto de la Secretaría de Infraestructura.

About José Juan Mendoza

Check Also

Conecta Chiapas llega a Berriozábal, beneficiando a estudiantes con Internet gratuito: Paco Chacón

+ Las y los estudiantes cuentan ahora con una herramienta que favorece su educación y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *