Comparecen ante comisiones de Transparencia y Vigilancia 16 aspirantes a dirigir el Órgano Interno de Control del INEGI

+ Se respetó su garantía de audiencia y dieron a conocer las razones de su posible designación

CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, 25 de abril de 2025.- Las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación concluyeron este viernes el proceso de entrevistas para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), expuso que fue una jornada larga, ininterrumpida y productiva que “inició a las 9:30 horas y se concluyó a las 17.30 horas; es decir, se cumplió cabalmente con este ejercicio de transparencia y bajo los acuerdos”.

Añadió que todas las intervenciones serán publicadas en el micrositio para quien las quiera ver y que las y los diputados tendrán, como fecha límite para entregar las cédulas para calificar el grado de avance de las y los aspirantes, hasta el 28 de abril, a las 15:00 horas.

Dio a conocer que la siguiente etapa de acuerdo establecido en las comisiones unidas refiere que una vez que se hayan desahogado las comparecencias, ambas comisiones sesionarán de manera conjunta con la finalidad de integrar y revisar los expedientes y entrevistas para la formulación del dictamen que contenga la lista de las personas candidatas aptas para ser votados por la Cámara de Diputados en un plazo que no exceda del 29 de abril de 2025.

Posteriormente, las comisiones harán llegar a la Junta de Coordinación Política el dictamen con la lista de las personas candidatas aptas, el cual se deberá acompañar de los expedientes de éstas. Dicho listado no será vinculante en la decisión que tome ese órgano de gobierno.

Enfatizó que las comparecencias fueron públicas y se transmitieron a través de las plataformas digitales oficiales de la Cámara de Diputados, donde participaron un promedio de treinta diputadas y diputados de ambas comisiones de manera remota y de forma presencial seis legisladoras y legisladores.

Subrayó que los expedientes electrónicos generados con la información y datos de las personas aspirantes a ocupar la titularidad del OIC del INEGI serán almacenados en medios electrónicos por un año a partir del 28 de abril de 2025 y estarán bajo resguardo de la Cámara de Diputados. Cuando los datos personales hayan dejado de ser necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas en el aviso de privacidad y que motiven su tratamiento, deberán suprimirse previo bloqueo, en su caso.

Las personas que acudieron al Palacio Legislativo de San Lázaro para comparecer ante las y los integrantes de las comisiones unidas, a fin de respetar su garantía de audiencia y conocer su interés y razones respecto a su posible designación en el cargo, fueron:

Gabriela Sánchez López, Abraham Yamshid Cambranis Pérez, Miguel Manuel Ramírez Mandujano, Alma Patricia Sam Carbajal, Leonel Antonio Vázquez Briceño, Rosa Leticia Rojas Uribe, Jocelyn Lubeth Vázquez Gutiérrez, Pavel Ramses Huertas Cabrera, Alan Correa Ramírez, Jorge Alberto Diazconti Villanueva, Christian Del Jesús Pérez Damas, Oscar López Herrera, Evelia Elizabeth Monribot Domínguez, Luis Fernando Serrano Martínez, César Iván Rodríguez Sánchez y Ángel José Trinidad Zaldívar.

Durante este proceso, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), informó que el aspirante Jesús Antonio Tobías Cruz no se presentó.

Ante ello, expresó que de acuerdo con lo establecido por las comisiones unidas las personas aspirantes que no estuvieran presentes en el horario asignado perderán el derecho al desahogo de la comparecencia, por lo que solo se tendrán como elementos de evaluación la ficha curricular y su ensayo.

About José Juan Mendoza

Check Also

Eduardo Ramírez atestigua firma de convenio entre el Cecytech y la Uninav de la Secretaría de Marina

TAPACHULA, Chiapas; 24 de abril de 2025.-  El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó un convenio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *