Continúa capacitación para prevenir y combatir incendios: PC

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 23 de febrero 2021.- La Secretaría de Protección Civil lleva a cabo un curso-taller dirigido a personal de Protección Civil de diversos municipios, con el objetivo de fortalecer las capacidades de atención y respuesta ante el reporte de un incendio urbano, de pastizal o forestal, esto como parte de la Estrategia para la Prevención y Combate de Incendios 2020-2021.

El curso es organizado por la Dirección de Administración de Emergencias (DAE) y desarrollado en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, con la participación de secretarios municipales de Protección Civil de las regiones que históricamente han presentado mayor incidencia o vulnerabilidad, como son la Metropolitana, Frailesca, Valles Zoque, De los Llanos e Istmo-Costa.

Como parte del curso se capacita en el manejo y uso del GPS (Sistema de Posicionamiento Global y Distribución Satelital); el cual les permitirá obtener posicionamiento global. Además, se abordan los temas: señal de satélites receptor, segmentos espaciales del Usuario y de Control y composición del GPS, que consiste en conocer el funcionamiento (teclado, distribución satelital, navegador, ubicación y posición).

De igual manera, en el uso y manejo de la plataforma Sistema Integral de Protección Civil, la cual contiene una base de datos confiable que permite generar estadísticas, conocer datos de años anteriores y determinar o fortalecer nuevas estrategias de prevención o combate de incendios.

Asimismo, en el taller se brinda a los asistentes diversas actividades para reafirmar los conocimientos del tema, así como prácticas de campo y toma de puntos geográficos.

En tanto que, se instruye a los elementos de protección civil para tener un correcto análisis e interpretación del mapa “Procedimiento de Alerta por Probables Incendios (Proceda-In)”; al respecto, conocieron los colores de Alertamiento, la simbología de Tormentas Eléctricas, Chubascos, lloviznas, dirección e intensidad de rachas y vientos.

Los municipios que participantes son: Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Berriozábal, San Fernando, Cintalapa, Ocozocoautla, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero, Villa Corzo, Villaflores, El Parral, Socoltenango, Nicolás Ruíz,  San Lucas, Chiapilla, Totolapa, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec.

En Chiapas, por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada en la adecuada gestión integral de los riesgos, incorporando la participación activa y comprometida de la sociedad, tanto en lo individual como en lo colectivo.

About José Juan Mendoza

Check Also

Chiapas se conecta al espacio con la Estación Terrena Matzá para monitoreo en tiempo real

+ Con esta acción, el estado se coloca a la vanguardia nacional como el único …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *