Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

0 0
Read Time:2 Minute, 52 Second
  • Dan subastas ganaderas un Respiro a los Productores: César Ocaña
  • El impacto del cierre de la frontera no es sólo un problema de los ganaderos, sino de la economía en su conjunto.
  • Competitividad agropecuaria eslabón clave en la seguridad alimentaria del país

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2025./Comunicado de Prensa 06/2025.-  La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos el 17 de noviembre de 2024, porque la imposibilidad de exportar becerros ha saturado el mercado interno, desplomando los precios y afectando la liquidez de los ganaderos, aseguró el director de la Consultora NexusAgronegocios, César Ocaña Romo.

El especialista señaló que ante este difícil panorama, el mecanismo de las subastas ganaderas ha emergido como una tabla de salvación, porque estos espacios de comercialización, organizados por las Uniones Ganaderas Regionales y Asociaciones Ganaderas Locales, han permitido que los productores obtengan mejores precios por su ganado.

Lo anterior se debe, explicó, a que al generar competencia entre compradores se evita una depreciación aún más severa de los animales, lo que devuelve el valor al ganado y se obtiene liquidez.

Resaltó que antes del cierre de la frontera, el becerro de raza europea con peso de 100 a 120 kilogramos en la subasta de la Unión Ganadera Regional de Sonora, en Hermosillo, se cotizaba en 140 pesos por kilogramo, pero con la crisis, el precio llegó a caer a 107 pesos en enero.

Sin embargo, tras la reapertura parcial de las estaciones cuarentenarias en Chihuahua y Sonora a principios de febrero, la confianza en el mercado se reactivó y los precios repuntaron nuevamente a sus niveles anteriores.

Ocaña Romo añadió que “el sector agroalimentario en México ha demostrado que la organización de los productores es clave para enfrentar crisis y fortalecer la competitividad”.

El mecanismo de las subastas ganaderas ha emergido como una tabla de salvación.

Destacó que uno de los mejores ejemplos es el cultivo del aguacate y su industria, ya que en 2024 se lograron exportaciones por el orden de los 3 mil 787 millones de dólares.

El director de NexusAgronegocios, resaltó que en el caso de los granos, la organización ha sido determinante en la comercialización de cultivos estratégicos como el maíz y el trigo, aunque persiste el reto de precios bajos.

Sinaloa, el primer productor de maíz del país con el 22 por ciento de la producción nacional, movilizó en 2023 alrededor de 6 millones 656 mil 331 toneladas con un valor de 41 mil 642 millones de pesos, mientras que Sonora, principal productor de trigo, registró una producción de un millón 994 mil 574 toneladas, equivalente al 61.3 por ciento de la producción nacional, con un valor de 15 mil 976 millones de pesos.

Estos espacios de comercialización han permitido que los productores obtengan mejores precios por su ganado.

Ocaña Romo aseveró que a pesar de la importancia del sector agroalimentario en la economía nacional, México ha privilegiado por décadas un modelo centralizado en el que la inversión en infraestructura y servicios se concentra en las zonas urbanas, ya que solo Cuatro entidades—Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México y Jalisco—concentran el 40 por ciento del PIB nacional, lo que evidencia el rezago y la competencia por recursos que podrían fortalecer las zonas rurales y el campo.

Contacto de Prensa. Jorge Martínez Cedillo.

Cel. 55 16 45 78 62

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About José Juan Mendoza

Check Also

UNICACH y Santander implementarán tarjeta Innovadora para estudiantes

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas; 20 de febrero de 2025.- Fanny López Jiménez, rectora de la Universidad …

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *