Historia de Luz Aguirre • El Heraldo de México
CIUDAD DE MEXICO, 25 de abril de 2025./ Luz Aguirre • El Heraldo de México.- Los cardenales son miembros del clero de Roma que colaboran estrechamente con el Papa y se encuentran al servicio de toda la Iglesia Católica, están distribuidos por distintas partes del mundo y provienen de diversos orígenes étnicos, culturales y nacionales, su misión principal es acompañar al Papa en el ejercicio de su ministerio pastoral.
La palabra «cardenal» proviene del latín cardinis, que significa «bisagra«, esta imagen es profundamente simbólica, ya que, así como una puerta gira sobre sus bisagras, las grandes decisiones y orientaciones de la Iglesia giran en torno a estos colaboradores del Santo Padre.
El simbolismo se extiende también a las virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza, conocidas como las virtudes “bisagra”, ya que sostienen la vida moral del creyente. Así, como las virtudes cardinales sostienen la vida ética del cristiano, los cardenales sostienen, junto al Papa, la estructura espiritual y pastoral de la Iglesia.
En cuanto a su designación, el Código de Derecho Canónico establece que pueden ser nombrados cardenales aquellos varones que se distingan por su sabiduría en doctrina, coherencia de vida, profunda vida de oración y piedad, así como por su prudencia y buen juicio al tomar decisiones.
¿Cuánto gana un cardenal en México?
El sueldo de los cardenales es otorgado directamente por el Vaticano, la sede del cielo en la tierra, como es conocida por los creyentes católicos. Sin embargo, esta institución nunca ha hecho públicos datos de los sueldos que reciben los cardenales.
En National Geographic o II Messaggero difunden que los sueldos de este alto rango en la iglesia están entre los 5,000 y los 5,500 euros mensuales, lo que equivale a un promedio entre 110,909 y 121,999 pesos mexicanos de acuerdo al tipo de cambio actual. Tomando como referencia la cifra más alta, un cardenal podría ganar aproximadamente 30,499 pesos semanales.
¿Cuánto gana un sacerdote en México?
De acuerdo con Data México del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, durante el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de Sacerdotes, Pastores y otros Teólogos alcanzó las 30,600 pesos, con un salario promedio de 7,400 pesos por una jornada laboral de aproximadamente 41 horas semanales.
La edad promedio de este grupo ocupacional se situó en los 51.7 años, la distribución por género reveló una predominancia masculina, representando el 94.2 por ciento de la fuerza laboral con un salario promedio de 7,710 pesos, mientras que las mujeres constituyeron el 5.79 por ciento con un salario promedio de 2,400 pesos. LA