Cumple Chiapas seis días sin defunciones por COVID-19, informó Rutilio Escandón

· Es el estado con menor tasa de fallecimientos por esta enfermedad a nivel nacional, destacó el gobernador
· Con 90 Centros de Vacunación y las brigadas que recorren casas y negocios, avanza la inmunización contra el COVID-19
· Ante las lluvias intensas y fuertes vientos en la Región Norte por el frente frío No.7, exhortan a la población a alejarse de los ríos y montañas y extremar precauciones

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 04 de noviembre de 2021.- Luego de informar que se han cumplido seis días sin defunciones por COVID-19 en la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, aunque son extraordinarias noticias, el riesgo de contagios no ha desaparecido, por lo que insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas y acudir a cualquiera de los 90 Centros de Vacunación que están activos o recibir a las brigadas que recorren casas y negocios para aplicarse la vacuna.

“Somos la entidad con menor tasa de defunciones por COVID-19 a nivel nacional, esto demuestra que el pueblo de Chiapas se está cuidando y es resiliente. Por favor, no hay que bajar la guardia y hay que vacunarse para fortalecer la prevención de esta enfermedad. Cuídate y de esa forma proteges a tus seres queridos y también nos cuidamos todas y todos”, apuntó.

Enfatizó que la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero es fundamental continuar con las medidas de higiene y autocuidado, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones
al realizar actividades esenciales.

En el marco de la Mesa de Seguridad, el mandatario precisó que este jueves entra el frente frío número 7 a Chiapas, que provocará lluvias intensas y fuertes vientos en los municipios de la Región Norte, por ello pidió a la población alejarse de los ríos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, estar atenta a las recomendaciones de protección civil, y en caso de situaciones de riesgo trasladarse a los albergues.

“El llamado respetuoso y cariñoso es que no te arriesgues y cuides a tu familia. Si es necesario acude a los albergues, ahí vamos a atenderte y protegerte. Hay que alejarse de los márgenes de los ríos, porque se puede elevar el nivel del agua, y de las montañas porque la tierra ya está muy mojada y pueden causar daño a las personas, así que tengamos toda la precaución”, concluyó.

About José Juan Mendoza

Check Also

Se reúne el rector Oswaldo Chacón Rojas con la comunidad del Campus de la UNACH en Pichucalco

+ Entregan a la Escuela de Contaduría y Administración cédula que la acredita como ente …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *