miércoles , febrero 5 2025

Desde el Sur

31 Enero 2025

Armando Chacón Ramírez Corzo

En Chiapas, nadie al margen de la Ley            

Comenzamos……. Aquellos que se sentían intocables y que habían aprovechado su pequeña posición para realizar acuerdos con los grupos de malosos, ahora tiemblan de miedo. La detención del alcalde de Bella Vista, Chiapas, Rosember López Roblero estaba más que cantada, su propio Cabildo le había renunciado apenas un día después que asumió el mando en octubre pasado, por irregularidades ya que no quiso acatar la obligada Entrega-Recepción. Rosember al igual que la mayoría de ediles y alcaldesas chiapanecas, manejan a sus regidores como si fueran sus empleados y no como representantes populares, violentando la Constitución Política de la República y del estado. Este alcalde asumió su mandato con la “complacencia”, dicen allá, del crimen organizado en la Región Sierra, lo que motivó a todos los regidores y la sindica a presentar, ante el Congreso del Estado, sus licencias para separarse del cargo definitivamente. Con esto, el Poder Legislativo estaría obligado a declarar la desaparición del ayuntamiento y formar un Consejo Municipal provisional, tal y como marca la ley en esta materia. Pasaron tres meses para que la Fiscalía procediera con la detención de ese alcalde que llegó con los colores del PVEM (Partido Verde Ecologista de México). En esta misma columna, en entrega anteriores, publicamos oportunamente este tema y decíamos que el enjuiciamiento a ese alcalde no tardaría. Ahora algunos ediles y ex alcaldes de la región Sierra, de la Meseta Comiteca Tojolabal y de la Frailesca, andan temerosos de caer en las redes de la justicia, por ser señalados por su propio pueblo de ser parte de los malosos que azotan la seguridad y la tranquilidad ciudadana. Pronto habrá más Consejos Municipales, tiempo al tiempo…….

Continuamos……Más de mil motocicletas y decenas de vehículos fueron incautados en el mega operativo que realizó en San Cristóbal de Las Casas, la Fiscalía General del Estado de Jorge Luis Llaven Abarca y la secretaria de Seguridad del Pueblo de Óscar Alberto Aparicio Avendaño. El golpe fue certero, no solamente recuperaron vehículos, el principal objetivo se está cumpliendo, desmantelar a las bandas de delincuentes que operan en esa zona. Estos grupos de maleantes crecieron y se fortalecieron en el sexenio pasado con la complicidad del entonces alcalde de SCLC, el nefasto Mariano Diaz Ochoa; de la ex titular de la secretaria de Seguridad Pública, Gabriela Zepeda y con la anuencia del ex Fiscal, Olaf Gómez Hernández. Personal de la extinta Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), denunciaron en muchas ocasiones, de una manera anónima ya que temían represalias, que estos funcionarios y sus colaboradores encabezaban esas bandas. Todos ellos merecen ser llevados a juicio, no puede quedar en el olvido tanta corrupción, abuso de autoridad, incompetencia, desvío de recursos y otros, que mucho lastimó a la población chiapaneca.  Otro que debe estar tras las rejas es el ex secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno que disfrutó del poder con toda impunidad, durante tres sexenios ininterrumpidos -18 años-, sin haber sido auditado nunca. Los millonarios recursos que manejó, nadie sabe el destino que tuvieron, dicen que todo se fue a fondo perdido. García Moreno manejó la flotilla de aeronaves de gobierno del estado, a conveniencia de sus intereses personales, todo eso debe ser investigado, para eso están las bitácoras de vuelo. A los pilotos los obligaban a trabajar en situaciones adversas, como en época de la pandemia. Ante tanta corrupción, ni perdón ni olvido……

Terminamos…….En otro lado, ayer en la región de Los Bosques, decenas de vehículos aparecieron abandonados en la orilla de la carretera en Jitotol, Chiapas. Comentan los comuneros que esos carros fueron llevados y dejados en ese lugar por gente del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán y de San Andrés Duraznal. Estos comentarios se deben a que es de todos conocido esta situación ya que, en esos lugares, muchas camionetas y automóviles de procedencia ilícita, que pagan una cuota a los mandos policiacos de la región para que les permitan circular libremente en esa zona, la mayoría de las unidades las utilizan para trasporte de personas o carga. Este tema no es nuevo, es sabido por todo el pueblo, pero ayer en la mañana que aparecieron a orillas de la cinta asfáltica, muy bien estacionados y en fila, esas unidades, en su mayoría de color blanco de diversos modelos y marcas causó comentarios entre la gente, que inmediatamente dijo que eran unidades robadas y que los que las tenían en su poder al notar la presencia de los Pakales, las fueron a abandonar para evitar ser detenidos y encarcelados. Este fenómeno también se ha presentado en otras regiones del estado. Chiapas ha dejado de ser la tierra prometida para los delincuentes. Así las cosas………Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.

ramirezcorzo@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *