TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Subsecretaría de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación informa que en el sistema educativo de Chiapas 3 mil 175 alumnos y alumnas presentan la condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA). De este total, la mayor proporción corresponde a varones (2 mil 621).
Asimismo, los niveles de preescolar y primaria concentran la mayor población de niñas y niños con esta neurodivergencia, quienes en su mayoría son atendidos en escuelas regulares.
Actualmente la atención a estudiantes con TEA se brinda en distintos niveles y modalidades educativas, incluyendo: Educación Inicial, Preescolar y Primaria, Secundaria, Centros de Atención Múltiple (CAM), Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).
La Secretaría de Educación de Chiapas, a través de sus áreas de competencia, implementa estrategias de asesoramiento, acompañamiento, detección e intervención en las escuelas de educación básica. El objetivo es promover la aceptación de la neurodiversidad, sensibilizar a la comunidad educativa y generar ambientes inclusivos.
Esta labor es liderada principalmente por Usaer y CAM, que trabajan directamente con las y los docentes para fortalecer su capacidad de atención a estudiantes con TEA.
Ante el aumento de estudiantes con esta condición, las 13 zonas escolares con presencia de Educación Especial han organizado diversas actividades en coordinación con directivos y docentes. Entre estas acciones se incluyen: Talleres de sensibilización, Conferencias especializadas y Cursos de capacitación para docentes.
Estas iniciativas buscan fortalecer la atención educativa y mejorar la experiencia de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes con TEA.
Finalmente, la Subsecretaría de Planeación Educativa reconoce el compromiso de los directivos, maestras y maestros de Educación Especial, quienes trabajan diariamente para garantizar una formación integral a los estudiantes con TEA. Su labor incluye preparación constante, investigación y la implementación de estrategias para brindarles el mejor apoyo posible.
En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, hacemos un llamado a toda la comunidad educativa para ser sensibles, informarse y mantenerse actualizados sobre esta condición, contribuyendo así a construir escuelas más inclusivas y equitativas.