En 24 horas, caen tres «peces gordos» requeridos en EU; son acusados de tráfico de personas, drogas y dinero

  • El Universal Online

CIUDAD  DE MEXICO, 26 de marzo de 2025./ • El Universal Online.-  Jesús Guadalupe «N», Salu Francisco Hernández Tenorio «El Ponchis» y Antonio Alfaro Jr., detenidos en las últimas horas. Foto: Especial En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ha anunciado en los últimos días, desde sus cuentas oficiales, detenciones y extradiciones de generadores de violencia y narcotraficantes requeridos por autoridades de Estados Unidos.

Un informe publicado por EL UNIVERSAL reveló que García Harfuch se perfila como uno de los secretarios de Estado preponderantes en la agenda oficial. De acuerdo con el Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.), el titular de la SSPC sobresale por los temas de seguridad pública, cuestión que le ha permitido mantenerse en el centro de la conversación nacional.

En los operativos del Gabinete de Seguridad, por lo general, participan también elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la propia Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Lee también Esteban Moctezuma alerta por estafa en su nombre; usan cuenta en Telegram para pedir «ayuda» o «favores»

Este es un recuento de los detenidos, anunciados en las últimas 24 horas por Omar García Harfuch en coordinación con la Fiscalía General de la República:

«El Ponchis», líder de la célula Los Salazar, vinculada al Cártel de Sinaloa

Salu Francisco Hernández Tenorio alias «El Ponchis» o «El Fantasma», fue detenido el martes 25 de marzo en Hermosillo, Sonora. De acuerdo con el gobernador del estado, Alfonso Durazo, participó en coordinación el Gabinete de Seguridad federal y la Guardia Nacional.

 

Además de la captura de «El Ponchis«, Durazo confirmó la aprehensión de Rodolfo «N», alias «El Cachuchas», objetivos prioritarios por su «alta peligrosidad».

Señaló que la detención fue «un golpe certero al crimen organizado» y una muestra de su «compromiso con la paz y la seguridad de las familias sonorenses».

Lee también IMSS culpable de daño moral contra mujer por equivocarse con el cadáver de su madre: SCJN; hospital lo entregó a otra familia

Salu Francisco contaba con una ficha de búsqueda activa y recompensa de 500 mil pesos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

«El Ponchis» es acusado de delitos como homicidio calificado y asociación delictuosa.

Antonio Alfaro Jr., estadounidense traficante de personas y dinero

El miércoles 26 de marzo se detuvo a Antonio Alfaro Jr. en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El sujeto, de 22 años, era requerido por el distrito de Southern, Texas, por delitos de tráfico de dinero y tráfico de personas.

De acuerdo con el comunicado, se inició una persecución gracias a hombres detenidos con anterioridad, quienes dieron testimonios para conocer la zona en que se movilizaba Alfaro Jr.

Tras ser retenido por las autoridades competentes, el hombre fue presentado ante el Instituto Nacional de Migración (INM) y posteriormente entregado al servicio de Marshalls de Estados Unidos.

Lee también «El 200», jefe de seguridad de «Los Chapitos», libra temporalmente extradición a EU; juez admite amparo contra orden

Jesús Guadalupe «N», requerido en EU por crimen organizado

Durante el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y el mismo día de la detención y extradición de Antonio Alfaro Jr., Omar García Harfuch comunicó en su cuenta de X que cayó en Sinaloa Jesús Guadalupe «N», criminal requerido por Estados Unidos por delitos de crimen organizado y narcotráfico.

Expuso que, al detenido, se le vincula con delitos de tráfico de drogas y asociación delictuosa.

Además, explicó que la detención fue realizada por personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República.

Lee también Familiares de los 43 de Ayotzinapa reclaman comisión especial prometida por Sheinbaum; «todavía no nos la dan», expresan

Simultáneamente, la FGR lanzó un comunicado refiriendo que, resultado de intercambio de información binacional, se ubicó a este hombre en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en el municipio de Culiacán.

Dicha persona, confirmó la Fiscalía, es requerida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

 

About José Juan Mendoza

Check Also

Resiliencia y estrategia son claves para enfrentar aranceles de los EU, afirma la AMA

+ Georgina Estrada Aguirre, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras, afirma que el Plan …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *