TAPACHULA, Chiapas, 07 de abril de 2025.- Con la participación de más de 350 estudiantes, el presidente estatal del Movimiento por la Paz (MOPAZ), Willy Ochoa, encabezó el conversatorio «Jóvenes y estudiantes en México y América Latina: ¿Revolucionarios o seguidores?» en las instalaciones de la Universidad SEUAT en Tapachula.
Durante el encuentro, Willy Ochoa desafió a los jóvenes a reflexionar sobre su papel en la sociedad: ¿son verdaderos agentes de cambio capaces de transformar su entorno o simples consumidores pasivos de tendencias en redes sociales? Planteó que hay dos posturas: por un lado, los revolucionarios, aquellos que, con conciencia social y determinación, impulsan cambios profundos en su hogar y en sus comunidades; y por otro, los seguidores, quienes, inmersos en la era digital, deben enfrentar el reto de asumir el control de su destino o dejarse llevar por la inercia de la información superficial y el consumo digital.
«Es crucial que las y los jóvenes de Chiapas comprendan su papel en la sociedad. No solo como testigos, sino como actores activos en la construcción de un futuro mejor», destacó Ochoa. Asimismo, subrayó la importancia de estos espacios de reflexión, donde la juventud chiapaneca puede analizar cómo su acción u omisión impacta en la justicia social y el desarrollo de su comunidad.
El diálogo también sirvió como un recorrido por la historia de movimientos juveniles que han cambiado el rumbo de sus sociedades, motivando a los asistentes a cuestionarse sobre su propia influencia en su entorno. En un estado como Chiapas, marcado por desigualdades sociales y culturales, esta reflexión resulta fundamental para empoderar a la juventud y fomentar su participación activa en la transformación de su realidad.
Con eventos como este, MOPAZ reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos conscientes y participativos, que asuman el reto de construir un presente y un futuro basado en sus propios valores e ideales.