Por. Jorge Martínez< Cedillo
Ciudad de México: 02 de abril de 2025
A pesar de su historial de escándalos, controversias y sanciones, jet van car rental sigue operando sin mayor problema
+ El escándalo continúa en el Nuevo León Y en el Estado de México con Jet Van Car Rental
+ El caso se complica aún más por sus vínculos con figuras políticas de alto perfil, como Manuel Bartlett
Jet Van Car Rental, una empresa mexicana de alquiler de vehículos, se encuentra otra vez en el ojo del huracán debido a su implicación en varios escándalos de corrupción y prácticas irregulares que han llamado la atención tanto de autoridades como de la opinión pública. Con vínculos sospechosos a figuras de alto perfil, la empresa ha logrado, de manera recurrente, mantener su posición en el mercado pese a los múltiples cuestionamientos que rodean su operatividad.
Recordemos que, en 2021, Jet Van Car Rental fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) debido a graves irregularidades en un contrato de arrendamiento con el Servicio de Protección Federal. La empresa incumplió las especificaciones técnicas acordadas, entregando vehículos seminuevos con más kilómetros de los estipulados y en condiciones defectuosas, lo que resultó en una multa de más de 1.4 millones de pesos y una inhabilitación de un año.
Sin embargo, a pesar de este castigo, Jet Van Car continuó participando en contrataciones millonarias con diversas dependencias gubernamentales, acumulando más de 7,400 millones de pesos en contratos entre 2022 y 2024.
El caso de Jet Van Car Rental se complica aún más por sus vínculos con figuras políticas de alto perfil, como Manuel Bartlett, quien fue director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A pesar de las sanciones previas, la empresa fue beneficiada con múltiples contratos por adjudicación directa durante la gestión de Bartlett al frente de la CFE, lo que generó serias sospechas sobre la falta de transparencia en los procesos de licitación.
Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investiga un posible daño económico a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por casi 9 millones de pesos debido a contratos con irregularidades fiscales con Jet Van Car Rental. La ASF ha señalado que los servicios contratados por Segalmex no cumplieron con las normativas fiscales, lo que llevó a la apertura de una auditoría forense para determinar responsabilidades y el impacto financiero de estas operaciones.
Lo más alarmante es que, incluso con su historial de incumplimientos y escándalos, Jet Van Car Rental sigue obteniendo contratos con el gobierno. En marzo de 2025, el gobierno municipal de Texcoco planea adjudicarle un nuevo contrato para el arrendamiento de patrullas, a pesar de las denuncias previas sobre su falta de fiabilidad y la opacidad de sus adjudicaciones.
Esta persistencia en el mercado refleja la falta de mecanismos de control y la prevalencia de redes de influencia que permiten a la empresa continuar operando con contratos públicos sin rendir cuentas.
Las irregularidades y escándalos que rodean a Jet Van Car Rental son una clara advertencia para aquellos que estén considerando contratar sus servicios. La empresa ha demostrado un patrón recurrente de incumplimiento de contratos, falta de transparencia en los procesos de adjudicación y vínculos con figuras políticas comprometidas en escándalos de corrupción. Esto pone en riesgo no solo los recursos públicos, sino también la confianza de los ciudadanos en la transparencia de las contrataciones gubernamentales.
Si bien la empresa continúa operando a pesar de los escándalos, su historial sugiere que no es un socio confiable. Las autoridades de Nuevo Léon y Estado de México, quienes pretender dar contratos a la empresa, con sumas millonarias, deben poner atención y reforzar los controles para garantizar que no se sigan favoreciendo a compañías con antecedentes tan turbios, y los ciudadanos deben ser conscientes de los riesgos que implican estas contrataciones.
En el caso de Nuevo León, a pesar de los cuestionamientos Jet Van Car Rental, ha buscado en las áreas de adquisiciones del gobierno del estado contratos a través de su filial Jet Van Monterrey S.A de C.V., tratando de cubrir sus irregularidades a nivel federal.