+ Universidad fue sede de reunión de especialistas de IES para integración de PED 2025-2030
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas. 24 de febrero de 2025.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) fue sede del Foro de Trabajo para la Integración de la Política Pública de la Educación Superior en Chiapas, mismo que reunió a especialistas de las diversas Instituciones de Educación Superior (IES) de Chiapas.
Este encuentro fue convocado desde la Dirección General de Planeación y Evaluación de la UNICACH, institución que coordina los trabajos del grupo de Educación Superior del Sector Estratégico de Planeación de la Educación, en el marco de la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2025-2030 con el acompañamiento de servidores públicos de las Secretarías de Finanzas y de Educación, quienes fungen como enlaces entre esas dependencias y la Universidad.
El director general de Planeación y Evaluación de la UNICACH, Pascual Ramos García dio la bienvenida a las y los especialistas representantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH) y Politécnica de Tapachula.
Así como a quienes representaron a la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Universidad Tecnológica de la Selva (UTS) y a los Institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Cintalapa y Tapachula.
En dicho contexto, agradeció a la Secretaría de Educación la confianza depositada en la UNICACH, como institución coordinadora del trabajo colaborativo para fortalecer el sector Educación del PED 2025-2030, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La reunión facilitada por Fernando Vázquez Martínez, jefe del Departamento de Desarrollo Institucional tuvo como fin integrar las visiones de cada uno de las y los especialistas participantes para integrar en principio el diagnóstico de la Educación Superior en Chiapas.
Dicha valoración fue la base para identificar el problema central e implementar estrategias que se desarrollarán en los próximos seis años en Chiapas, en el ámbito de la educación superior.