sábado , junio 29 2024

Gestionan espacios educativos para planteles de nivel básico de Bochil y Larráinzar, ante Inifech

+ Enoc Gordillo anunció que personal técnico hará una visita a las escuelas para detectar sus necesidades

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 18 de agosto de 2023.- El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, atendió las necesidades de espacios educativos dignos y seguros en beneficio de las y los niños de cinco escuelas de nivel básico de los municipios de Larráinzar y Bochil.

Acompañado del secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), Emilio Ramón Ramírez Guzmán, padres de familia y docentes de la Primaria Reforma y del Centro de Educación Preescolar María Montessori, ubicados en la localidad El Copal, Bochil, así como de la Primaria Pedro Moreno y del Centro de Educación Preescolar 20 de Noviembre, en Chuchiltón, municipio de Larráinzar, y de la Primaria Felipe Carrillo Puerto, de la comunidad Stenlejsotztetic, sostuvieron un encuentro con el titular del Inifech para solicitar la atención en materia de infraestructura escolar de estos planteles educativos.

El director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello, detalló que durante la presente administración se rehabilitaron los edificios de la Telesecundaria número 394 en la comunidad El Copal, y 18 centros escolares más del municipio de Bochil, entre ellos el CECyT Plantel 21; mientras que en Larráinzar se han atendido 20 planteles de nivel básico, de los cuales dos se ubican en Chuchiltón y dos más en Stenlejsotztetic.

Recordó que en octubre pasado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación del Jardín de Niñas y Niños Rosario Castellanos y de la Escuela Primaria José Vasconcelos Calderón, en la comunidad de Chuchiltón, donde se destinaron 7.2 millones de pesos para dignificar sus instalaciones.

Finalmente, el titular de Sedespi, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, reconoció la inversión real e histórica que se realiza en materia de infraestructura física educativa en este gobierno, y la sensibilidad de atención de los demás sectores de la obra pública, así como de salud, para las comunidades de los pueblos originarios.

Enoc Gordillo puntualizó que en los próximos días personal técnico del Inifech realizará una visita a estas escuelas para detectar sus necesidades de espacios educativos seguros y sanitarios dignos, a fin de determinar la factibilidad de atención de acuerdo con los lineamientos y normas de infraestructura física educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + uno =