Gobierno de Chiapas inicia 2022 con la reconversión de 112 unidades médicas: Doctor José Manuel Cruz Castellanos

+ Localidades apartadas de 56 municipios se beneficiarán con la dignificación de centros de salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de enero de 2022.- Gracias al buen manejo financiero de la Secretaría de Salud del estado, en las primeras semanas de este año se realizará la reconversión de 112 unidades médicas ubicadas en localidades apartadas de alta marginación en 56 municipios, las cuales presentan mayor deterioro físico, anunció el secretario del ramo, doctor José Manuel Cruz Castellanos.

El titular de la dependencia estatal explicó que luego de sostener una reunión de trabajo con autoridades de los 56 ayuntamientos, se confirmó dar respuesta a esta demanda de la población sobre el mejoramiento de la infraestructura en salud, con la finalidad de elevar la calidad de la atención médica.

De esta manera, dijo, se dignificarán las instalaciones y equipamiento de diferentes centros de salud rurales, urbanos, con servicios ampliados y con hospitalización, para garantizar una atención bajo los principios de calidad y calidez.

Expuso que gracias al buen manejo financiero de la Secretaría de Salud, además de la reingeniería del capital humano, que implica la eliminación de plazas ocupadas por trabajadores que cobraban sin cumplir con la asistencia ni el perfil profesional, se logró un ahorro significativo, por ello se impulsó el proyecto de reconversión en estas 112 unidades médicas que no han recibido mantenimiento.

Detalló que estas unidades de salud de primer nivel de atención presentan un mayor deterioro en fachadas, techos, consultorios, farmacia, sala de espera, muros exteriores, medicina preventiva y servicios sanitarios, así como mal funcionamiento de los equipos médicos.

Mencionó que los municipios beneficiados son: Cintalapa, Venustiano Carranza, Acala, Tuxtla Gutiérrez, Jiquipilas, Aldama, Santiago El Pinar, Mitontic, Teopisca, San Juan Cancuc, Las Rosas, San Cristóbal de Las Casas, Tenejapa, Huixtán, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Las Margaritas, Tzimol, Socoltenango, La Independencia, Comitán, Villa Corzo, El Parral, Villaflores, Ángel Albino Corzo y Montecristo de Guerrero.

Así como La Concordia, Salto de Agua, Sabanilla, Tila, Palenque, Tumbalá, Ocozocoautla, Reforma, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pichucalco, Solosuchiapa, Escuintla, Acacoyagua, Acapetahua, Huixtla, Tuzantán, Mazatán, Tapachula, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Ocosingo, Altamirano, Chilón, Amatenango de la Frontera, Bella Vista, Motozintla, Siltepec, Mazapa de Madero y El Porvenir.

About José Juan Mendoza

Check Also

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta plan para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria con una inversión de cerca de 54 mil mdp para este año

Fotos: https://we.tl/t-Gr47Bqc1ct Video: https://we.tl/t-HpK8OKXSma   Audio: https://we.tl/t-WIFpJKIatK   Presentación: https://we.tl/t-jyswu7YAZq   Versión estenográfica: https://t.ly/7oHGV   …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *