+ Se establecieron convenios de colaboración, Plazas Comunitarias y el Programa de Alfabetización Chiapas Puede
CINTALAPA, Chiapas, 11 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la educación para jóvenes y adultos en el estado, durante una gira de trabajo se llevaron a cabo las firmas de convenios de colaboración entre el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Plazas Comunitarias y el Programa “Chiapas Puede”, con los ayuntamientos de Cintalapa y Jiquipilas.
Estos convenios tienen como objetivo principal establecer estrategias conjuntas que permitan ampliar la cobertura educativa, reducir el rezago y ofrecer mayores oportunidades de aprendizaje a personas jóvenes y adultas que, por diversas circunstancias, no saben leer y escribir y no han concluido su educación básica.
Luego de la firma de este acuerdo en el municipio de Jiquipilas, su presidenta municipal, Blanca Yaneth Chiu López, señaló que como municipio trabajador y disciplinado están en la mejor disposición para convertirse en aliados de la educación y revertir las cifras de analfabetismo que existen en esa zona del estado.
En ese contexto, subrayó que ya existen avances importantes como el barrido que se ha realizado, detectando a más de 2 mil 180 personas que no saben leer y escribir y están dispuestas a salir del analfabetismo, por ello, insistió en que el trabajo conjunto entre el Icheja y los responsables de este municipio será la clave para obtener los resultados positivos.
Posterior a este convenio de colaboración, en el municipio de Cintalapa, su alcalde Ernesto Cruz Díaz, agradeció la firma de estos convenios que representan la oportunidad para que Cintalapa pueda salir de la estadística negativa, por ello, afirmó estar en la mejor disposición de sumar esfuerzos para este programa tan importante de alfabetización.
Por su parte, el director general del Instituto Chiapaneco para la Educación de Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez, indicó lo importante que resulta sumar aliados para sacar adelante esta gran encomienda del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, para que en este primer año se alfabeticen a doscientas mil personas en Chiapas.
Reconoció la voluntad de los alcaldes que deciden trabajar con el Icheja a través de los convenios de colaboración, Chiapas Puede y plazas comunitarias, espacios que pidió, sean habilitados para que las personas que aprenderán a leer y escribir cuenten con todo lo necesario.
Finalmente, se insistió en la importancia de sumar esfuerzos interinstitucionales para llegar a más comunidades, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
La colaboración entre estas instituciones permitirá implementar programas de alfabetización, primaria y secundaria, aprovechando la infraestructura de las Plazas Comunitarias, así como la experiencia y el acompañamiento del personal capacitado.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de Icheja y sus aliados estratégicos, reafirma su compromiso con la transformación educativa y el bienestar de las comunidades chiapanecas.