Instalan Comité de Ética e Investigación del ISSTECH

+ Se busca cumplir con los estándares de calidad para la acreditación del Hospital de Especialidades Vida Mejor

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 19 de agosto de 2021.- Con el objetivo de otorgar validez a los proyectos de investigación que se realicen en el Hospital de Especialidades Vida Mejor del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas y cumplir con los estándares de acreditación, el Isstech realizó la instalación del Comité de Ética e Investigación.

La finalidad del Comité de Ética e Investigación es contribuir a salvaguardar la dignidad, los derechos, la seguridad y el bienestar de las y los participantes en las investigaciones, además de proporcionar asesoría a los titulares de los establecimientos e instituciones para apoyar la decisión sobre la autorización y el desarrollo de investigaciones dentro de las unidades de responsabilidad.

Durante la toma de protesta del mencionado comité, el jefe de Enseñanza e Investigación del Isstech, Miguel de Jesús Leyva Cervantes, tomó la protesta a las y los integrantes, exhortándolos a trabajar en favor del Instituto y del hospital, en beneficio de trabajadores y afiliados.

En representación del encargado de la Dirección General, Marco Antonio Ordóñez Juárez, Leyva Cervantes dijo que esas disposiciones brindan certeza y legalidad para avanzar en el proceso de acreditación que el hospital busca a fin de brindar garantía y atención de calidad a las y los afiliados del Isstech.

Se considera que la Ley General de Salud ha establecido los lineamientos y principios a los cuales deberá someterse la investigación tecnológica para atender lo relacionado con el derecho a la protección de la salud, que el desarrollo de la investigación debe observar aspectos bioéticos que garanticen la dignidad y el bienestar de la persona sujeta a investigación, se expuso durante la toma de protesta.

Cabe destacar que el comité evaluará y dictaminará los contenidos de los protocolos de investigación en la salud, además de realizar los seguimientos en los protocolos de investigación y coadyuvar en la aplicación de la Ley de Salud en temas éticos.

El Comité Ético y de Investigación quedó conformado de la siguiente manera: presidente, José Alejandro Arrellano Santos; vocal secretario, Mauricio Megchún Hernández, vocales Jesús Macías, Jade Jiménez Hidalgo y Bárbara Muñoz Alonso Reyes.

About José Juan Mendoza

Check Also

Eduardo Ramírez destaca importancia de fortalecer la cultura de la donación de órganos en Chiapas

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 07 de abril de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *