Historia de Raúl Mendoza • El Heraldo de México
CIUDAD DE MEXICO, 19 de marzo de 2025./Raúl Mendoza • El Heraldo de México.- Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, explicó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retiró la iniciativa de reformas a la ley del ISSSTE porque no había mucha información precisa sobre su contenido. No obstante, dijo, una parte del proyecto contemplaba beneficios muy importantes para los trabajadores, jubilados, maestras, maestros y acreditados del FOVISSSTE.
En entrevista para el programa “Reporte H con Blanca Becerril”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Martí Batres detalló que estos beneficios consistían en congelar o realizar quitas a las llamadas deudas problemáticas o deudas impagables que tienen diversos acreditados con el FOVISSSTE.
Adelantó que luego de retirar la iniciativa, la jefa del Ejecutivo federal buscará hacer un decreto presidencial para beneficiar a quienes tienen estas deudas impagables. Indicó que Claudia Sheinbaum Pardo hará lo mismo para devolverle al FOVISSSTE facultades para construir vivienda social.
Martí Batres Guadarrama: Gobierno federal seguirá dialogando con maestros de Oaxaca
Indicó que por el momento el gobierno federal va a seguir en diálogo con los maestros de Oaxaca, aunque no son temas sencillos por tratarse de temas económicos financieros. Informó que la Secretaría de Hacienda está haciendo cálculos sobre el tema de regresar las edades que se tenía para las reformas antes del 2007.
“La presidenta decidió que ya non aumenta más esa edad y se congele onde se quedó y que se abra un espacio de análisis de la propuesta para saber el impacto que estas tienen a fin de que se pueda reflexionar sobre ellas“, dijo Martí Batres.
Agregó que la iniciativa de reformas a la ley del ISSSTE también contemplaba algunos beneficios en materia de vivienda, los cuales buscara la Presidenta de México sacarlos por la vía de decreto presidencial.