sábado , junio 29 2024

Pide Rutilio Escandón alejarse de zonas de riesgo y extremar precauciones al transitar en carreteras

+ Señaló que la presencia de la neblina y las lluvias disminuyen la visibilidad, el asfalto se pone muy resbaloso y pueden presentarse derrumbes de montañas

+ Aseguró que las aeronaves oficiales continúan con las acciones de atención de emergencias de salud, seguridad y protección civil

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 21 de junio de 2024.- Con la finalidad de prevenir accidentes, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió alejarse de las zonas de riesgo y extremar precauciones al transitar en las carreteras porque la presencia de la neblina y las lluvias disminuyen la visibilidad, el asfalto se pone muy resbaloso y pueden presentarse derrumbes de montañas.

“La convocatoria a las y los chiapanecos es a no caer en excesos de confianza y atender las medidas de autocuidado que hacen las autoridades ante los riesgos que pueden generar estos fenómenos hidrometeorológicos. Súmate a la prevención para cuidarte y proteger lo más valioso que se tiene: la familia”, apuntó en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, desde San Cristóbal de Las Casas.

Asimismo, destacó que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo chiapaneco para atender urgencias de salud, seguridad y protección civil, lo que ha permitido salvar muchas vidas, como en el traslado que se realizó este jueves, de un paciente pediátrico con problema cardiorrespiratorio que se encontraba en el IMSS del municipio de Venustiano Carranza y fue llevado al Hospital General del IMSS de Tuxtla Gutiérrez.

“Los helicópteros y aviones oficiales están disponibles todos los días para atender los asuntos más urgentes del pueblo de Chiapas, especialmente en el traslado de personas que por urgencias médicas necesitan llegar a hospitales de mayor capacidad resolutiva, esto sin importar si se encuentran en comunidades lejanas”, apuntó.

En otro momento, el mandatario reiteró su satisfacción por el crecimiento de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, que de contar con sólo 188 alumnos en 2018 pasó a 3 mil 880 alumnos en 2024, lo que constituye un crecimiento de la matrícula de 4 mil 885 por ciento, gracias a que brinda una oferta educativa especializada que se caracteriza por altos estándares de calidad.

“La Enaproc, Campus Universitario Chiapas, se ha convertido en un referente porque ha crecido con la presencia de estudiantes de diferentes partes del mundo e imparte una educación de calidad y con profesionalismo, mediante licenciaturas que abonan a la protección civil, al cuidado del medio ambiente y construcción de comunidades resilientes”, manifestó.

Al precisar que la mayoría de las y los estudiantes de la Enaproc Chiapas son beneficiados con las Becas para el Bienestar, Escandón Cadenas reconoció que Chiapas ha crecido en materia educativa gracias al respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que ha impulsado la entrega de estos beneficios, que permiten a la niñez y juventud tener mayores oportunidades académicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =