sábado , junio 29 2024

Rutilio Escandón y Edna Vega encabezan reunión para cierre del Programa Nacional de Reconstrucción

+ El gobernador se reunió con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 

+ Agradeció al Gobierno Federal por cumplir con esta responsabilidad y resaltó el trabajo conjunto que se hizo desde el Gobierno de Chiapas 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de junio de 2024.- En la reunión para el cierre del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró los resultados en beneficio del pueblo de Chiapas que fue afectado por el sismo de 2017.

Durante el encuentro, agradeció a las autoridades federales por cumplir con esta responsabilidad y hacerlo con valor agregado, al tiempo de hacer una mención especial a David Cervantes Peredo, comisionado nacional para la Reconstrucción que falleció en 2022, quien, dijo, buscó siempre el bienestar de las y los chiapanecos.

“Los avances son muy halagadores, incluso en algunas acciones programadas se hizo más, porque en el camino algunas personas reclamaban, y con justa razón, que no habían sido tomadas en cuenta. Nos abocamos y en conjunto, el Gobierno Federal y las áreas del Gobierno del Estado, dimos respuesta positiva a estas demandas”, enfatizó. 

De esta forma, señaló que en materia de vivienda el compromiso era realizar 3 mil 160 acciones y se hicieron 3 mil 250, pues el recurso programado de 221.1 millones de pesos se invirtió de forma eficiente; en educación, se trabajó en todos los planteles que necesitaban ser rehabilitados o construidos; y en el rubro de salud, precisó que este gobierno se dio a la tarea de reconvertir más de 850 clínicas, hospitales, centros de salud y casas maternas.

Al destacar el trabajo de la Federación en el tema del patrimonio histórico y cultural, Rutilio Escandón apuntó que el Gobierno del Estado se sumó a la reparación de los templos y monumentos históricos, “porque si hay algo que distingue al Sur-Sureste, principalmente a Chiapas, es la cultura, y todos estos espacios dañados por los temblores quedaron muy bien”.

Asistieron: el director territorial de la Comisión Nacional de Vivienda, Jorge Ángel Marcos Vega; el responsable del Plan Nacional de Reconstrucción, de la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural en Chiapas, Marco Aurelio Maza; la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas, Olivia Lara Jiménez; y el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Adrián Basilio Ortiz.

Así como, el titular de la Subgerencia de Administración de Proyectos Estatales de Infraestructura Educativa en Chiapas, Julio César Ruiz Robles; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × uno =