Se analizará “con lupa” el presupuesto del Poder Judicial, a fin de eliminar sus privilegios en 2024: Hamlet García

+ Existen gastos excesivos en rubros como bonos, jardinería, seguros laborales y alimentos, indica el diputado de Morena

Señaló que existen conceptos como: gratificación de fin de año por 361 millones, cuotas para seguros de gastos médicos, 115 millones; cuotas para el seguro de separación individualizada, 246 millones; compensaciones garantizadas, mil 47 millones; asignaciones adicionales al sueldo, 602 millones; compensaciones de apoyo, 407 millones; pagos por riesgo, 7 millones; productos alimenticios para los ministros de la Corte, 52 millones al año; utensilios de cocina, 1.7 millones. 

Así como productos alimenticios para personal derivado de actividades extraordinarias o tiempos extra, 1 millón 900 mil pesos; vidrio y productos de vidrio, 68 mil pesos; servicio de vigilancia, 146 millones de pesos; subcontrataciones de servicios a terceros, 60 millones de pesos; lavandería, 44 millones de pesos; y jardinería, 4 millones de pesos. 

Destacó que “éstos son algunos de los privilegios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. 

Asimismo, anunció su incorporación a “esta Comisión de Presupuesto, y la misión principal es analizar con lupa el presupuesto del Poder Judicial de la Federación en sus tres vertientes: Consejo de la Judicatura Federal, Suprema Corte de Justicia de la Nación y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. 

García Almaguer enfatizó que con esto se prevé poder ahorrar “entre 15 mil y 24 mil millones de pesos, es la meta que tenemos como Grupo Parlamentario y le vamos a poner lupa a estos gastos”. 

De igual manera, dijo que esperan poder asignar presupuesto a las “cosas que verdaderamente importan en el país”, como la pensión para adultos mayores, apoyos para los jóvenes, educación y proyectos de infraestructura, “por supuesto, que se tienen que culminar, sobre todo en el sureste del país”.

About José Juan Mendoza

Check Also

Agrónomos egresados de UAM-Xochimilco, ofrecen participar en programas de productividad en alimentos del campo

+ Señalan la necesidad de aumentar la oferta alimentaria y disminuir el déficit creciente de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *