+ El acuerdo busca posicionar a la universidad como referencia y garantía en los procesos que realizan las empresas del sector agroalimentario.
TAPACHULA, Chiapas, 04 de abril de 2025. – Con el fin de consolidar alianzas a favor de la mejora del sector agroindustrial en el estado y potenciar el talento de los profesores, investigadores y estudiantado en este tipo de actividades, la Universidad Autónoma de Chiapas firmó un Convenio General de Colaboración con el Clúster Agroindustrial de Chiapas.
Este acuerdo busca posicionar a la comunidad universitaria como referencia y garantía en los procesos que realizan las empresas del sector agroalimentario; propiciar la industrialización de los productos primarios del sector a través de la investigación, transferencia de tecnología, asesoría y consultoría especializada.
Luego de signar este acuerdo, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que la UNACH tiene el compromiso institucional de contribuir a la transformación del estado, por lo que el sector productivo puede contar con todo el apoyo y disposición de las y los universitarios para trabajar de la mano.
Mencionó que existe una gran riqueza académica que se pondrá a disposición de los sectores, a través de distintas iniciativas y acciones, que permitan una mayor vinculación con los productores y empresarios, entre las que se cuentan la Marca UNACH, el corredor universitario centroamericano y la puesta en marcha de laboratorios y servicios.
Por su parte, el presidente del Clúster Agroindustrial de Chiapas, Mauricio Pariente Monter, comentó que existen diferentes aspectos a cubrir con este acuerdo, lo que permitirá fortalecer esta relación y generar un crecimiento tanto en el aspecto comercial, como en la formación del estudiantado universitario y la experiencia de los docentes.
Los integrantes de este clúster coincidieron en que la participación de las instituciones educativas en temas de comercialización, producción e incluso certificación de valores nutrimentales, es muy importante para aportar un valor agregado a los productos y entrar en los mercados internacionales.
El Clúster Agroindustrial impulsa la conformación de un ecosistema de valor como estrategia para fortalecer a las entidades productivas, potenciar sus capacidades y asegurar que cada actor de la cadena tenga acceso a mejores oportunidades; en el marco de un trabajo colaborativo, que permite reducir costos, mejorar la eficiencia, construir una oferta más sólida y competitiva para el mercado.